Zanotti en el V Congreso Internacional La EA en el S. XXI

Gabriel Zanotti fue el primer expositor en el V Congreso Internacional «La Escuela Austriaca en el Siglo XXI.» Su ponencia fue sobre el rol de hipótesis auxiliares (en Mises) y ofrecer aclaraciones sobre el paper que escribimos el año pasado.

Luego de circular el borrador de aquel paper recibimos ciertas críticas de varios Rothbardianos. Por ejemplo David Gordon en esta columna (aquí nuestra respuesta.) Las críticas se pueden resumen en los siguientes dos puntos:

  1. Que Rothbard sí reconocía el rol de las hipótesis auxiliares,
  2. Que negábamos la certeza del axioma central praxeológico.

Nuestras respuestas a estos dos puntos fueron las siguientes:

Sigue leyendo

Ultra Easy Monetary Policy and the Law of Unintended Consequences (William White)

Hacía tiempo que tenía pendiente la lectura de este working paper de William White. El paper es sobre las consecuencias no intencionadas de las políticas monetarias super expansivas. El título no es accidenta, White plantea interesantes aspectos del ABCT en torno a la crisis del 2008 y lo que los bancos centrales han venido haciendo desde entonces.

Sigue leyendo

Roger Koppl y los dos apriorismos en Mises

Leyendo el capítulo 2 de Big Players and the Economic Theory of Expectations (2002) de Roger Koppl encontré unas reflexiones interesantes sobre la epistemología de Mises con algunas similitudes en el working paper que estamos trabajando con Gabriel Zanotti. Koppl distingue entre «strict apriorism» y «loose apriorism.» Dejo un pasajes que creo puede ser de interes.

Sigue leyendo

Nuevo Journal «Review of Behavioral Economics» (ROBE)

ROBEBarkley Rosser ha abierto un nuevo journal de economía bajo el título «Review of Behavioral Economics» o brevemente «ROBE». Pienso que los lectores de este blog deberían tener presente este journal para intentar publicar el fruto de sus investigaciones.

 «The journal is open to a variety of approaches and methods, both mainstream and non-orthodox, as well as theoretical, empirical, and narrative.»

Esta es una importante señal de ROBE para con los que defendemos un enfoque heterodoxo. Barkley fue editor de JEBO por muchos años, y durante ese tiempo el journal creció en los rankings volviéndose más heterodoxo.

En el board editorial aparecen George Akerlof, Deidre McCloskey y Vernon Smith.  Entre los editores asociados están incluidos Catherine Eckel, Geoff Hodgson, Cars Hommes, Timur Kuran, Bart Wilson, David Sloan Wilson y Roger Koppl.

Trabajos Contemporáneos en Economía Austriaca

Un muy reciente borrador de Anthony Evans resume las contribuciones y trabajos contemporáneos de economistas austriacos en los últimos años (centrado principalmente en Estados Unidos). Evans incluso sugiere que se puede estar dando un segundo revival de la Escuela Austriaca, donde la nueva generación logra una penetración mayor en la comunidad académica de la economía formal o mainstream. No sólo eso, si no que Evans también sostiene que no es cierto que los economistas austriacos son marginados o que no son capaces de realizar trabajos académicos de calidad. Siguiendo a Evans, ofrezco una mezcla de un resumen de su borrador sobre lo que agrego algunas referencias.

Sigue leyendo