Elinor Ostrom, RIP

Elinor Ostrom (1933-2012) [Nobel 2009] falleció la mañana del martes 12 de junio. No estoy en condiciones de comentar con suficiente conocimiento de causa sus contribuciones académicas y mucho menos sus cualidades personales. Si la mitad de lo que se dice de Ostrom es cierto, entonces la economía ha perdido a una persona irremplazable.

Sin embargo, acerco expresiones de personas que han estudiado su trabajo y han tenido la oportunidad de conocerla en persona. Sigue leyendo

Elinor Ostrom entre las 100 personas más influyentes según la revista TIME

Nos hacemos eco de un post publicado por Peter Boettke en Coordination Problem donde difunde esta noticia.

Aquí un artículo en español de uno de nuestros lectores, Luis Eduardo Barrueto, explicando el valor de las ideas de Elinor Ostrom y la Escuela de Bloomington.

Aquí una nota de Peter Boettke explicando por qué los participantes de este blog debemos valorar a Elinor Ostrom.

 

«Viviendo la Economía», el nuevo libro de Peter J. Boettke

La pasión del maestro es a menudo la fuente de inspiración para un estudiante. Este libro muestra cómo la economía afecta a todos los ámbitos de la vida, ya sea en el mercado, en las elecciones, la iglesia, la familia, o de cualquier actividad humana. Boettke cree que la economía no es sólo un juego para ser jugado por los profesionales, sino una disciplina que incide en los problemas prácticos más acuciantes en cualquier coyuntura histórica. La riqueza y la pobreza de las naciones están en juego; la duración y la calidad de vida resulta de las condiciones económicas con las cuales las personas viven.

Así que la enseñanza y el aprendizaje de la economía resultan de fundamental importancia. En el camino se nos presenta a los pensadores más importantes: a partir de Smith, Say y Bastiat, de la Escuela Clásica, a los académicos neoclásicos y austriacos (Menger, Mises, Hayek, Kirzner y Rothbard) a nuevos economistas institucionales (Alchian, Coase, Demsetz, North, Ostrom y Williamson) y teóricos de la Public Choice (Buchanan, Tullock y otros). Este atractivo y razonado libro es una lectura obligada para los economistas, estudiantes, y todos los demás que deseen entender mejor la economía.

Es mi esperanza de que los siguientes ensayos capturen no sólo mis más de treinta años de amor con la economía como disciplina, sino también la alegría que recibo de la investigación económica y de invitar a mis estudiantes a unirse a esa investigación, explica el autor.

Lamentablemente aun no disponemos de su traducción al español, pero el autor me comentó que lo estará pronto gracias al esfuerzo de la UFM.

Acceda aquí al prefacio.

Acceda aquí el capítulo 1.

Abajo, los comentarios de Bruce Caldwell, James M. Buchanan, Israel Kirzner, Vernon Smith, Steven Horwitz, Gordon Tullock, Steve Hanke, Richard E. Wagner, Mario J. Rizzo, David L. Prychitko, Randall G. Holcombe, entre varios otros.

Sigue leyendo

Número de JEBO sobre la obra de J. Buchanan

El Journal of Economics Behavior and Organization acaba de publicar un número dedicado a la obra de James Buchanan. Entre otros, los siguientes artículos parecen ser interesantes.