RIIM 64-65 (Mayo-Octubre 2016) – Acceso on line

ESEADE ya subió a la página web de RIIM el ejemplar de mayo-octubre de 2016. A continuación el índice completo, y abajo el acceso a cada uno de los artículos y a la revista completa. Este número incluye una reseña que escribí al libro de Leonidas Zelmanovitz sobre los fundamentos filosóficos de las instituciones monetarias.

INDICE

EL APRENDIZAJE EN LAS ORGANIZACIONES: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA, María Alicia Agotegaray

RACIONALIDAD Y DECISIONES ANTIÉTICAS EN LAS ORGANIZACIONES, Alba Pérez Romero

EL GOBIERNO CORPORATIVO Y LA SUPERVIVENCIA DE LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL, Julio Daniel Castro

LA EMPRESARIALIDAD: EL CASO DEL AGRO ARGENTINO, Manuel Alvarado Ledesma

SOBRE LA FUERZA MOTRIZ DEL CAMBIO INSTITUCIONAL. UNA PERSPECTIVA EMPRESARIAL, Juan Sebastián Landoni

LA CORRUPCIÓN POLÍTICA COMO CAUSA DE LA CRISIS BANCARIA DE 1890, Israel Lotersztain

LA ECONOMÍA COMO EVOLUCIÓN: ALGUNOS NÚCLEOS TEÓRICOS, Jorge Bueso Merino

LA ARGENTINA KIRCHNERISTA: DOCE AÑOS DE MOVIMIENTOS POLÍTICOS Y OPACIDAD INSTITUCIONAL, Javier Cubillas

RESEÑA DE ECONOMÍA FEMINISTA, DE MERCEDES D’ALESSANDRO, Iván Carlos Carrillo

RESEÑA DE L. ZELMANOVITZ, THE ONTOLOGY AND FUNCTION OF MONEY, Adrián O. Ravier

Acceso completo a la RIIM 64-65.

Acceda desde la página de la revista a cada uno de los artículos por separado.

Encuentro Literario Liberal en la 43 Feria del Libro de Buenos Aires – 27/4 – 6.30 pm

Jueves 27 abril
6:30 p.m.
Sala Faustino Domingo Sarmiento
Predio Ferial La Rural
6:30 – 7:15   Economía
Martin Krause, Alberto Benegas-Lynch (h), Adrian Ravier, Javier Milei
6:30 a 6:45 Martín Krause
6:45 a 7:00 Alberto Benegas-Lynch (h)
7:00 a 7:15 Adrian Ravier
7:15 a 7:30 Javier Milei
7:30- 7:45 Interacción, descanso, intermedio
 
7:45- 8:15 Filosofía/Historia
Alejandro Gómez, Ricardo Rojas y Sebastian Landoni
7:45- 8:00 Alejandro Gómez 
8:00 – 8:15 Ricardo Rojas
8:15 – 8:30 Interacción, comentarios, cierre
Cierre e interacción Sebastian Landoni

An Austrian in Argentina: Essays in Honor of Alberto Benegas Lynch Jr. (Spanish Edition)

41oPk-weyOL._SX409_BO1,204,203,200_Un grupo de amigos de Alberto Benegas decidimos publicar este libro en homenaje a su brillante contribución para difundir las ideas liberales. Todos le estamos muy agradecidos por haber influido en nuestras vidas de una u otra manera. El liberalismo necesita más personas como Alberto Benegas Lynch (h).

INDICE

Prefacio. Alberto Benegas Lynch (Vinzenz Thurn);

Prólogo (Juan C. Cachanosky);

Justicia y eficiencia: Aportes al debate desde la informalidad (Martín Krause);

Machlup: un puente entre Mises y Lakatos (Gabriel J. Zanotti);

La inmoralidad del populismo (Alejandro Gómez);

Hayek, Pinochet y la democracia limitada (Adrián Ravier);

Función empresarial: entre ignorancia y libertad (Juan Sebastián Landoni);

Socialism: an Obituary? (Robert Hessen);

On Some Unintended Consequences Of The European Welfare State (Kurt R. Leube);

Algunos apuntes sobre la superioridad moral del capitalismo, a partir de “La mentalidad anticapitalista” de Ludwig von Mises y del pensamiento de Alberto Benegas Lynch (h) (Guillermo Luis Covernton);

Against the Old and the Familiar: Popper, Churchland, and Eliminative Materialism (Federico N. Fernández);

Alberto Benegas Lynch H. en Guatemala (Ramón Parellada C.);

Entrerpreneurial Profit: the Metrics (Juan C. Cachanosky).

Revista Laissez Faire, No. 42

LLF42a Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Francisco Marroquín ha publicado recientemente un nuevo número de la revista Laissez Faire. Aparecen en ella artículos de importantes autores -la mayoría conocidos para los lectores de nuestro blog- como Julio César de León Barbero, Alejandro Jenkins, Marco Antonio del Río, Stefany Bolaños Madriz, Leonidas Zelmanovitz, Juan Sebastián Landoni y Constanza Mazzina.

Felicitaciones nuevamente a su editor, Julio H. Cole, por tan estupendo trabajo en la selección y edición del material de esta revista.

Acceda aquí al nuevo número.

Programa Anual de Economia y Ciencias Sociales (online): Fundacion Bases y Corporate Training

Fundación Bases, junto a Corporate Training y con el sponsor de la Fundación Naumann Argentina ofrecen un nuevo programa anual de economía y ciencias sociales dictado online. El programa consiste en 5 seminarios y 4 conferencias con la participación expositores internacionales. Compartimos el programa y el link al sitio oficial del programa donde se puede acceder a mayor información y datos de contacto de los organizadores.

Sigue leyendo

Programa Anual de Economía y Ciencias Sociales (dictado on line)

El pasado 13 de diciembre anunciamos el lanzamiento de un programa anual de economía y ciencias sociales que se puede cursar on line. El cuerpo docente responsable del dictado del programa está constituido por Juan Carlos Cachanosky, Alejandro Gómez, Martín Krause, Juan Sebastián Landoni, Adrian Ravier y Gabriel Zanotti.

El programa inicia este 27 de febrero con un seminario de Gabriel Zanotti.

Más información aquí.

Informes e inscripción: bases@fundacionbases.org