-
1. Malinvestment
Pages 153-167
2. The view from Vienna: An analysis of the renewed interest in the Mises-Hayek theory of the business cycle
Pages 169-192
3. The perils of privacy regulation
Pages 193-214
5. The rise and fall of the subsistence fund as a resource constraint in Austrian business cycle theory
Pages 235-249
Archivo de la etiqueta: Joshua Hendrickson
Center for Free Enterprise: Should Central Banks Target NGDP
El Center for Free Enterprise, dirigido por Andy Young, en West Virginia University organizó una conferencia sobre si los bancos centrales deben estabilizar el ingreso nominal. Scott Sumner, posiblemente el defensor más conocido de esta postura estuvo presente.
Incluyendo el paper de Sumner, se presentaron y discutieron un total de 8 papers sobre el tema. La conferencia fue muy interesante, con papers de todos los estilos. Entre otros, estuvieron presente Thomas Hogan, Alex Salter, Josh Hendrickson, Richard Wagner y Ryan Murphy.
En mi caso presenté un borrador donde sugiero qué variables observar para definir si el PBI nominal esta siendo «too loose for too long.» En mi paper sugiero que el 5% de crecimiento entre el 2002 y el 2008 fue, de hecho, excesivo. Si bien esto sólo no explica la profundidad y extensión de la crisis subprime sí contribuye a explicar la burbuja inmobiliaria.
Aquí la presentación del paper en la conferencia.
El encaje 100% es un esquema que favorece a la presencia de bancos centrales?
¿Es posible que la posición que defiende los encajes de reservas del 100% pueda ser utilizada como argumento a favor de un banco central, en lugar de en contra? Si la oferta de dinero mercancía (por ejemplo oro) no puede ajustar a la demanda de dinero de manera eficiente, entonces es factible que un banco central pueda hacerlo ajustando dinero fiat.
Esto es más sencillo de ver si utilizamos la versión expandida de la teoría cuantitativa del dinero de Christensen, Beckworth y Hendrickson.