Ese fue el tema de un interesante intercambio entre Daron Acemoglu (MIT) y James Robinson (Harvard) por un lado y Pete Leeson (GMU) por el otro. ¿Es eficiencia el motivo por el cual se adoptan instituciones democráticas? ¿Pueden en el largo plazo las instituciones ser ineficientes, o el largo plazo presupone corregir las ineficiencias? ¿Qué muestra el caso de los piratas estudiado por Leeson?
Archivo de la etiqueta: eficiencia economica
Resumen 2012 No. 5: Derecho y Economía

Difundimos también aquella conferencia de Eduardo Stordeur sobre eficiencia y justicia en la UFM, y hasta conectamos todo esto con la nacionalización de la televisación del fútbol en Argentina, en respuesta a algunos argumentos de Lucas Llach.
Eficiencia Economica versus Derechos de Propiedad
El domingo pasado fueron los partidos finales del campeonato de fútbol en Argentina. Además de coronarse al campeón, también se definía la situación de descenso de San Lorenzo. Todo esto llevó a que prenda la TV, pero no a que ponga volumen y efectivamente preste atención a lo que pasaba en los distintos partidos. Por algo se empieza…
¿A que viene todo esto? A que mi falta de atención futbolística me llevó a notar un interesante intercambio entre Lucas Llach y Eduardo Stordeur sobre eficiencia económica y derechos por Twitter.
Fundamentos Eticos y Anarco-Capitalismo
Una de las ventajas del debate sobre el anarco-capitalismo es que nos lleva a que se deba argumentar lo que antes era un supuesto. En este sentido, los artículos de Peter Leeson plantean contribuciones muy interesantes. Una de ellas es cómo grupos socialmente heterogéneos pueden realizar intercambios pacíficos entre ellos de manera libre.