- Jordan, Jerry L.. 2017. «Hayek in His Own Words.» The Journal of Private Enterprise 32(1) Spring: 1-9.
- Poole, William. 2017. «Hayek on The Road to Serfdom.» The Journal of Private Enterprise32(1) Spring: 11-28.
- Boettke, Peter; Rosolino Candela. 2017. «The Intellectual Context of F. A. Hayek’s The Road to Serfdom.» The Journal of Private Enterprise 32(1) Spring: 29-44.
- Pecquet, Gary M.. 2017. «The Original Road to Serfdom: From Rome to Feudal Europe.»The Journal of Private Enterprise 32(1) Spring: 45-62.
- Thies, Clifford. 2017. «Not So Great Utopias.» The Journal of Private Enterprise 32(1) Spring: 63-76.
- Adhia, Nimish. 2017. «Happiness Economics and Its Discontents.» The Journal of Private Enterprise 32(1) Spring: 77-88.
- Vachris, Michelle Albert; Justin P. Isaacs. 2017. «The Role of Cultural Values in the Formation and Survival of Pro-Growth Institutions.» The Journal of Private Enterprise32(1) Spring: 89-113.
Archivo de la etiqueta: The Journal of Private Enterprise
The Journal of Private Enterprise, Vol. 30, No. 1, Spring 2015
APEE ha publicado un nuevo número de su revista científica donde aparece una contribución de Martín Krause, además de los aportes de nuestros colegas Alexander Salter y Will Luther. El artículo de Martín Krause es aquel presentado en el último Congreso Internacional «La Escuela Austriaca en el Siglo XXI», organizado por la Fundación Bases en Rosario, Argentina.
Abajo el detalle de artículos publicados y el acceso a todos ellos.
Magness, Phillip W.; Robert P. Murphy. 2015. «Challenging the Empirical Contribution of Thomas Piketty’s Capital in the Twenty-First Century.»
Ammous, Saifedean; Edmund Phelps. 2015. «Climate Change, the Knowledge Problem, and the Good Life.»
Krause, Martín. 2015. «Buoys and Beacons in Economics.»
Benson, Bruce L.. 2015. «Regulation As a Barrier to Market Provision and to Innovation: The Case of Toll Roads and Steam Carriages in England.»
Mata, Maria Eugénia; J. R. Costa; David Justino. 2015. «Darwinian Natural Selection or Political Interference? A Political Economic History of the Lisbon Stock Exchange.»
Skwire, Sarah; Steve Horwitz. 2015. «Lady Pecunia at the Punching Office: Two Poems on Early Modern Monetary Reform.»
Salter, Alexander William. 2015. «A Monarchical Perspective on Constitucional Governance: H.S.H. Price Hans-Adam II of Liechtenstein and The State in the Third Millennium.»
Zywicki, Todd. 2015. «Bruno Leoni’s Legacy and Continued Relevance.»
Luther, William J.. 2015. «Using NPR’s Planet Money Podcast in Principles of Macroeconomics.»
Acceda aquí a todos los artículos.
Journal of Private Enterprise
Desde su fundación en 1985, el Journal of Private Enterprise se ha convertido en una publicación semestral que abre las puertas a jóvenes investigadores, así como destacados académicos y Premios Nobel. El journal abarca la totalidad de las áreas relacionadas a la empresa privada como la economía, el espíritu empresarial, las ciencias políticas, la historia, la religión y la filosofía.
Hoy el Journal ha crecido en su impacto y tiene lectores en más de 20 países de los cinco continentes.
Los editores han dedicado una espacio en la portada de su web para agradecer a la Universidad Francisco Marroquín el diseño y alojamiento de este sitio, donde se pueden encontrar todos los números del Journal, incluyendo las dos publicaciones de 2012.
Acceda aquí a la web del Journal of Private Enterprise.
Algunos de los artículos que más me ha interesado leer pertenecen a Anthony Evans, Matt Ryan, George Ayittey, Bruce Caldwell, Steven Horwitz, Gerald O´Driscoll, Claudia Williamson, Daniel Klein, Peter Boettke, Edward Strhigham, Benjamín Powell, Nicolai Foss y Peter Klein, Ramon DeGennaro, Art Carden, Jason Sorens, pero por supuesto, hay mucho más.
Nuevo Número de «The Journal of Private Entreprise»
El número I del volumen XXVI de «The Journal of Private Enterprise» ya se encuentra disponible on line.
Se trata de un número especial destinado a las contribuciones del Profesor Peter Boettke, reconocido hoy como uno de los máximos representantes de la EA.
Además el Journal presenta nuevo sitio web, desde el cual se puede acceder a todos los ejemplares.