Money, Markets, and Government: The Next 30 Years [Cato Journal]

catov33n3-coverEl Cato Journal publicó un nuevo número (Fall 2013, Vol. 33, No. 3) que ofrece un material imperdible para nuestros lectores del blog, especialmente los interesados en el tema monetario.

Destacan los aportes de George S. Tavlas con un homeanje a Anna J. Schwartz; John B. Taylor con un análisis de los últimos 30 años de política monetaria de la Fed y las lecciones que se pueden desprender para los próximos 30 años; Charles Plosser señalando las buenas intenciones de las políticas de la Fed, pero destacando las consecuencias riesgosas que ellas implican; David Malpass agregando que la Fed debe cambiar su curso; Allan Meltzer acerca de si la Fed puede recuperar independencia; Thomas Cargill y Gerald O ´Driscoll Jr evaluando precisamente si esa independiencia de la Fed es un mito o una realidad; Eswar Prasad and Lei Ye evaluando la posibilidad de que el Renminbi se convierta en la moneda de referencia para el comercio global; además de diversos aportes de Vernon Smith, Lawrence H. White, Pedro Schwartz y otros.

Acceda aquí al índice completo y a cada uno de los artículos del ejemplar.

La Trampa del Euro

En el último número del CATO Journal, George Selgin tiene un interesante artículo titulado “Incredible Commitments: Why the EMU Is Destroying Both Europe and Itself.” La Trampa del Euro me parece una traducción que resume tanto el título como el contenido del artículo de Selgin.

Los actuales problemas de Europa y el Euro son bien conocidos. Selgin sostiene que el fracaso de este sistema no se debe a shocks “idiosincráticos” de cada país (un caso de áreas monetarias óptimas) ni a falta de competencia entre monedas. Sino que el fracaso se debe a errores fundamentales de diseño. Los incentivos para que se cumplan las promesas necesarias para el eficiente funcionamiento del Euro han estado ausentes y, por lo tanto, las promesas no se cumplieron.

Sigue leyendo

Cato Journal: Money, Banking and Gold Standard

El último número del Cato Journal posee papers y presentaciones de la última conferencia annual (noviembre pasado). Los artículos discuten temas de política monetaria, vuelta al patrón oro e historia económica. Aún no he leído los artículos, pero este promete ser un número muy interesante para los interesados en temas de dinero y banca.

Entre los autores se encuentran Larry White, George Selgin, Kurt Schuler, Judy Shelton, Richard Timberlake, Roger Garrison, Kevin Dowd y Gerald P. O’Driscoll.

HT: Kurt Schuller en Free Banking.