Money, Markets, and Government: The Next 30 Years [Cato Journal]

catov33n3-coverEl Cato Journal publicó un nuevo número (Fall 2013, Vol. 33, No. 3) que ofrece un material imperdible para nuestros lectores del blog, especialmente los interesados en el tema monetario.

Destacan los aportes de George S. Tavlas con un homeanje a Anna J. Schwartz; John B. Taylor con un análisis de los últimos 30 años de política monetaria de la Fed y las lecciones que se pueden desprender para los próximos 30 años; Charles Plosser señalando las buenas intenciones de las políticas de la Fed, pero destacando las consecuencias riesgosas que ellas implican; David Malpass agregando que la Fed debe cambiar su curso; Allan Meltzer acerca de si la Fed puede recuperar independencia; Thomas Cargill y Gerald O ´Driscoll Jr evaluando precisamente si esa independiencia de la Fed es un mito o una realidad; Eswar Prasad and Lei Ye evaluando la posibilidad de que el Renminbi se convierta en la moneda de referencia para el comercio global; además de diversos aportes de Vernon Smith, Lawrence H. White, Pedro Schwartz y otros.

Acceda aquí al índice completo y a cada uno de los artículos del ejemplar.

ASSA San Diego 2013 y el centenario de la Fed

El fin de semana pasado estuve en la conferencia anual de la American Economic Association en San Diego. Esta es posiblemente la conferencia más importante de economía en USA con una gran cantidad de asistentes y numerosas sesiones en paralelo. Si bien no pude asistir a tantas presentaciones como me hubiese gustado, sí pude hacerme presente en algunas de temas interesantes. Una de ellas fue “Reflections of the 100th Anniversary of the Federal Reserve” con un panel de lujo.

Sigue leyendo