Sobre el «escrache», y sus reacciones, a Zannini en Argentina

En los últimos días Carlos Zannini, alto funcionario del kirchnerismo en Argentina y candidato a Vice-Presidente de Daniel Scioli por este movimiento, sufrió diversos repudios sociales rápidamente calificados de «escrache». Esta actitud fue a su vez ampliamente rechazada.

Viendo las reacciones al «escrache» en un limitado Tweet the 140 caracteres (y similar breve post en Facebook) donde hice mención a que el «escrache» no era por diferencias de opinión política, sino por su actitud en el gobierno de mentir, usar el monopolio de la fuerza para intimidar al ciudadano, etc. Entiendo como se puede haber interpretado a una justificación al escrache, lo cual no era el objetivo del Tweet, sino llamar la atención al problema de fondo que se está ignorando. Salvo notas como la de Dardo Gasparre, en general se sobre simplifica el problema al punto de obviar el problema de fondo.

Sigue leyendo

Imaginando un eventual gobierno de Scioli

A principios de mayo pasado publiqué una nota imaginando la política económica de un eventual gobierno de Mauricio Macri y el PRO. Hoy me propongo hacer lo mismo con el otro candidato a presidente que lidera las encuestas, aunque la información en este caso es más limitada.

Daniel Scioli ha intentado en los últimos años alinearse en su discurso con el modelo kirchnerista, aunque al evaluar su gobierno en la provincia de Buenos Aires, o los comentarios y las entrevistas que han ofrecido sus asesores, se puede advertir cierta confrontación con el kirchnerismo puro, que es en definitiva lo que provoca cierta desconfianza aun entre sus propios seguidores.

Sostenemos aquí que la política económica de Scioli estaría en una posición intermedia entre la que representa Axel Kicillof, como continuidad de la política económica actual, frente a los comentarios de sus asesores, y en particular del consultor Miguel Bein y el expresidente del Banco Central Mario Blejer, que es, en definitiva, corregir los desequilibrios y tomar un nuevo rumbo.

Seguir leyendo la nota en Infobae.

Sigue leyendo