Una solución de mercado para la Villa 31

Villa31StreetHace algún tiempo, Martín Krause publicó una nota en La Nación donde planteaba la pregunta de si es posible privatizar la Villa 31. Siguiendo su línea de pensamiento, Infobae me acaba de publicar este artículo planteando una solución de mercado para este asentamiento.

Ronald Coase, premio Nobel de Economía, ha demostrado directa o indirectamente que la problemática medioambiental, o incluso el problema de ciertas especies en extinción, podría resolverse asignando derechos de propiedad. Una extensión de aquellas ideas también nos permite observar que asignar los derechos de propiedad es la solución de mercado que necesita la Villa 31.

Acceda aquí a la nota completa.

Sugiero ver este video de una conferencia de Gabriel Calzada sobre urbanismo, planificación central y libertad, para profundizar en el tema.

Adrián Ravier ofrecerá una conferencia magistral en el VI Congreso de Economía Austríaca

Menger_MisesEl VI Congreso de Economía Austriaca que organiza el Instituto Juan de Mariana se celebrará el 22 y 23 de mayo en el Centro Riojano de Madrid, en Calle Serrano nº 25. El evento se completa con Liberacción (la feria del libro liberal) y la Cena de la Libertad el 24 de mayo.

Habrá tres conferencias magistrales a cargo de Gabriel Calzada, Adrian Ravier y Jesús Huerta de Soto.

También presentarán  ponencias Jorge Bueso Merino, Ricardo Emanuel Campos Dias de Sousa, David Howden, Mariano Alierta, Oscar Timón, Rafael García, Sergio Alberich, Carmen González Marsal, Ignacio Andrés Mondéjar, Alejandro Pérez y Soto Domínguez,  Katherine Flórez Pinilla, Adrià Pérez Martí, Rubén Méndez, Raúl Alosilla, Ángel Fernández, Alejandro Romero Reche, David de Bedoya, David García, Martín Sousa, Andrés Casas Soto, Rubén Méndez Reategui y Carlos Fernández.

Aquí pueden consultar el programa de las jornadas.

Procesos de mercado, Año 2012, Vol. 9, Número 1

Se ha publicado un nuevo número de la revista europea de economía política PROCESOS DE MERCADO.

Destacan las contribuciones de varios amigos de quienes trabajamos en este blog como Jesús Huerta de Soto, Gonzalo Melián y Gabriel Calzada, Jesús del Amo Lamborena, Fernando Nogales Lozano, David Sanz Bas, Diego Quijano E. Durán, Walter Block y William Barnett II, Philip Bagus, Robert Sirico, Edward Stringham, además de la publicación de la reedición de dos documentos de Ludwig von Mises y Friedich Hayek.

Acceda aquí al índice completo.