PhD in Economics (SMC): Abierta la Inscripcion

But nobody can be a great economist who is only an economist – and I am even tempted to add that the economist who is only an economist is likely to become a nuisance if not a positive danger. –Friedrich A. von Hayek

Ya se encuentra abierta la inscripción al PhD in Economics dictado por Corporate Training y el Swiss Management Center; un programa distintivo y único que hace eco a la frase de Hayek que abre este post.

Flyer.PhD

Conferencia Online: Democracia y Estabilidad Economica (J. C. Cachanosky)

La economía es un desprendimiento del derecho y de la filosofía moral. No se puede, por lo tanto, tener una comprensión acabada del proceso de mercado sin prestar atención al origen y naturaleza de las instituciones. Las instituciones no son neutrales a estabilidad económica y el crecimiento de largo plazo. ¿Por qué, con democracia, algunos países crecen y otros no? ¿Es compatible un sistema democrático con un orden republicano?

Corporate Training ofrece una conferencia online para tratar esta temática junto a J. C. Cachanosky.

Flyer.Hayek

Reservas Fraccionarias y Encajes 100%: Conferencia Online (J. C. Cachanosky)

Recientemente hubo nuevos intercambios en el tema de reservas fraccionarias versus encajes 100% en la blogósfera Austriaca. Oportunamente la Fundación Bases y Corporate Training ofrecen un seminario online el próximo 23 de julio titulado el “Intervencionismo del 100% del encaje bancario” dictado por J. C. Cachanosky. Los datos de la conferencia se encuentran en este link. Para obtener información, ver el link y escribir a bases@fundacionbases.org

Estos nuevos intercambios se dieron a través de 5 posts y un gran número de comentarios. No veo nuevos puntos de vista o respuestas, dejo los links a los posts del debate. Este tipo de intercambios poseen un gran potencial, dado que implican opiniones y datos con la libertad y velocidad que un journal académico no puede ofrecer. Los comentarios que se dejan en los posts, especialmente los de Selgin respondiendo a las criticas, son en muchos casos también iluminadores. El post de Salerno posee algunos errores de interpretación (entendimiento?) del Free Banking importantes como los que expuso David Howden el último ASC (aquí un resumen). La secuencia de posts es la siguiente:

  1. Geroge Selgin: 100-Percent Censorship?
  2. Daniel Sanchez: Selgin’s Strategy
  3. George Selgin: More Dumb Anti-Fractional Reserve Stuff
Los posts de Selgin también se hicieron eco en The Market Monetarist (Lars Christensen).

Economia Para Todos TV: Entrevista a Ricardo Lopez Murphy

Economia Para Todos TV y Corporate Training con una entrevista y diálogo con Roberto Lopez Murphy y posibles escenarios para el segundo semestre. Acceda aquí al video.

Las regulaciones están ahogando la economía y en el segundo semestre el gobierno puede inundar de pesos el mercado con impacto inflacionario.

Nota: La calidad del video se debe a fallas de los equipos en origen.

Economía Para Todos TV: Al Gobierno no le interesa el resultado, le gusta el método del garrote en la mano

Economia Para Todos TV y Corporate Training en otra amena charla de diván político entre Roberto Cachanosky y Jose Benegas. Acceda aquí al video.

En el Diván Político analizamos el dólar, la incapacidad del Gobierno para conducir con escasez; los cacerolazos y cómo se enamoraron del método del garrote en la mano.

RCachanoskyBenegas

Economia Para Todos TV: R. Cachanosky y Armando Ribas

Economia Para Todos TV y Corporate Training con un diálogo entre Roberto Cachanosky y Armando Ribas sobre democracia y república.

Aquí el video.

Armando Ribas analiza los principios básicos de una democracia republicana. Cuando se considera que el interés general está por sobre el interés particular, lo único que prevalece es el interés particular de los que gobiernan.

RCachanoskyRibas

SMC + CT: PhD in Economics

Corporate Training junto al Swiss Management Center ofrecen un PhD in Economics con un mix único en el mercado latinoamericano. El programa no sólo ofrece temas centrales de economía como Dinero y Banca, Ciclos Económicos y Public Choice, sino que complementa la oferta con contenidos tradicionalmente ausentes en no pocos programas doctorales: Historia del Pensamiento Económico, Historia Económica, Teoría de la Firma y Filosofía en lo que es un reflejo de una sabia advertencia de F. A. Hayek:

But nobody can be a great economist who is only an economist – and I am even tempted to add that the economist who is only an economist is likely to become a nuisance if not a positive danger.

La crisis subprime ha puesto de manifiesto que los modelos formales de economía tienen dificultades no sólo para alertar sobre distorsiones graves en el mercado, sino que tienen problemas para explicar crisis económicas tan importantes como la del 2008. No es casualidad que no sólo haya habido un resurgimiento en el interés por la Escuela Austriaca en los últimos años, sino que la teoría Mises-Hayek de los ciclos económicos, a pesar de ya tener 100 años de vida, se ha presentado como una explicación de la crisis subprime desde círculos que difícilmente se puedan describir como «austriacos.»

A diferencia de programas tradicionales, la oferta de Corporate Training y el Swiss Managemente Center no deja de lado la historia del pensamiento económico, en particular el de la Escuela Austriaca que ha jugado un rol central en el desarrollo de la teoría económica. Para aquellos que su motor principal es aprender y no coleccionar títulos, este programa ofrece un blend difícil de encontrar en el mercado con un faculty experimentado en diversas áreas de la economía.

En este link se encuentra la información del programa.

Reunión Informativa: Martes 22 de mayo, 21.30hs de Argentina.

El siguiente grupo conforma el faculty del programa:

  • Juan C. Cachanosky
  • Wenceslao Gimenez Bonet
  • Alejando Gomez
  • Martin Krause
  • Sebastián Landoni
  • Adrian Ravier
  • Gabriel Zanotti