En un reciente post en Project Syndicate, Kenneth Rogoff se opone a quienes critican a la Fed por no haber prevista la crisis financiera del 2008. Las minutas de las reuniones de la Fed adquieren carácter público tras 5 años, por lo que se están empezando a conocer las opiniones de los oficiales de la Fed a pocos meses de desatarse la crisis subprime.
Rogoff dice que utilizar estos informes para mostrar que la Fed es incompetente es un sinsentido. No fue la Fed quien no vio la crisis, fueron todos los bancos centrales y el FMI entre otras instituciones monetarias. Por lo tanto, el problema no es de la Fed. ¿Acaso los errores de otros bancos centrales justifican los errores de la Fed?
Coincido con el comentario de Peter Klein en The Circle Bastiat. El problema no es la Fed, o el ECB o el BCRA… sino la institución monetaria banco central. El hecho que ningún banco central se haya percatado de la tormenta a la vuelta de la esquina, o no hayan sabido que hacer al respecto no es un problema de la Fed, es un problema de los bancos centrales en general. Rogoff, al enfocarse únicamente en el caso de la Fed escapa al problema central, no como mejorar un banco central en particular, sino como mejorar las instituciones monetarias. Este es quizás otro ejemplo de la poca flexibilidad que los economistas tenemos para pensar en instituciones monetarias alternativas a las que hemos sabido crear.
Sería interesante conocer la opinión de Rogoff sobre “Has the Fed Been a Failure?,” ahora disponible en Journal of Macroeconomics, de George Selgin, William Lastrapes y Larry White que estudia la perfomance de 100 años de la Fed.