Marta Yolanda Díaz Durán volvió a entrevistar a Adrián Ravier. En este caso, el tema de la entrevista giró en torno a la teoría fiscal y la necesidad de un presupuesto balanceado.
Acceda aquí a la entrevista completa. Inicia en el minuto 42:20.
Marta Yolanda Díaz Durán volvió a entrevistar a Adrián Ravier. En este caso, el tema de la entrevista giró en torno a la teoría fiscal y la necesidad de un presupuesto balanceado.
Acceda aquí a la entrevista completa. Inicia en el minuto 42:20.
Muchos nos han consultado por el tema de Europa y España en el que observamos dos claras posiciones: unos «en favor de la austeridad», otros «en favor del crecimiento». El interés por este tema surge incluso en posts donde tratamos otros temas.
Qué mejor entonces que referenciar a los lectores al informe de coyuntura económica preparado por nuestro colega y amigo Angel Martín Oro titulado «Del espejismo de los estímulos a la falsa austeridad pública: la política fiscal ante la Gran Recesión«.
38 páginas que ofrecen un análisis teórico y empírico, comparando la posición keynesiana de «crecimiento» y la posición austriaca de «austeridad».
Aquí el informe completo.
Aquí un artículo de Angel Martín Oro que nos recuerda los planes de estímulo de 2008-2009.
Efectivamente, con la retórica de la austeridad que ha imperado desde mitad de 2010, parece que ya se ha olvidado que en 2008 y 2009 España implementó sustanciales paquetes de aumento del gasto público.
Escuchemos a los lectores sobre las políticas a aplicar en el corto plazo para abandonar la crisis.
Mi compañero Ryan Murphy tiene un interesante post sobre errores en críticas al keynesianismo en su blog Increasing Marginal Utility. Recomiendo la lectura del post. También puede ser interesante para los lectores del blog el debate en los comentarios sobre la efectividad de la política fiscal. ‘Some arguments die hard…»