Gabriel Zanotti nos acerca uno de sus trabajos esclarecedores sobre la lectura socialista en Hayek. Como bien señala Gabriel, hay que ser cuidadosos en las interpretaciones entre distintos paradigmas para no confundir posiciones ni encontrar posturas inconsistentes que en verdad responden a otro “paradigma” o “manera de ver el problema.”
En este link el acceso al artículo de Gabriel. Debajo el abstract.
Este artículo es un intento de comunicación entre dos paradigmas. Por un lado, explicamos la visión liberal clásica sobre la justicia y la distribución de la riqueza. Por otro, resumimos la teoría social-demócrata sobre la misma cuestión. Se toman dos autores como modelos: Nozick y Rawls;Hayek y Buchanan, por su parte, se consideran como una especie de solución al problema. Santo Tomás de Aquino, por último, es la base de ley natural que podría ser el fundamento último de la solución propuesta.