En posts anteriores había comentado sobre los efectos internacionales de la política monetaria, en especial lo que tiene que ver con ciclos económicos. Más puntualmente los efectos de la Fed sobre Latino América (post aquí, paper aquí).
En el post y en el paper busco efectos en movimientos de las Fed Funds con el nivel de producto de distintas actividades industriales (efectos no neutrales a nivel industrial o de actividad económica.) Si bien las inversiones se deciden en base a tasas de largo plazo, de acuerdo a Bernanke y Binder (1992) las Fed Funds son un buen proxy para seguir la política monetaria cuyos efectos eventualmente se hacen ver en la economía real (asignación de recursos.) No conozco, al menos, trabajos más recientes que encuentren distintos resultados.