|
|||||||||||||||||
|
Archivo de la etiqueta: Acton Institute
Introducción a la Escuela Austriaca [Acton Joven]
En este video, presentamos para el programa ACTON JOVEN un debate sobre los dos primeros capítulos de mi Introducción a la Escuela Austriaca.
“Hacia una Ética de la Producción y la Vocación Empresarial”
Robert Sirico: «Una sociedad con bajos impuestos es más próspera»
De visita en la Argentina, Robert Sirico es un sacerdote católico norteamericano fundador del Acton Institute for the Study of Religion and Liberty, donde confluyen la teología y la economía, dos universos muy distintos que no sólo han aparecido tradicionalmente diferenciados o distanciados, sino incluso opuestos. El think tank tiene como misión promover una sociedad libre y virtuosa, caracterizada por la vigencia de los derechos personales y la economía de mercado, en armonía con la fe católica, un guiso que parece indigerible a los ojos de muchos.
El nombre del instituto recuerda al gran historiador inglés lord John Acton (1834-1902) y su misión consiste en poner en diálogo a la religión y a la economía para clarificar la relación entre la fe y la libertad por medio de seminarios e investigaciones. Edita publicaciones como Religion & Libertysobre religión, política, filosofía, economía, literatura y cultura, y el Journal of Markets & Morality, una revista académica dedicada a examinar ideas con un enfoque interdisciplinario que incluye todas esas áreas a menudo disociadas por prejuicios mutuos.
En esta tarea el instituto se propone algo peculiar: animar a los actores del mundo económico a considerar que la fe religiosa no es algo ajeno a los negocios, como si éstos fueran absolutamente autónomos de un marco ético, pero al mismo tiempo (y esto es lo más jugoso) procura brindar una visión más amplia de ese mismo cuadro en el escenario religioso. A menudo se ha satanizado el valor instrumental del dinero como un mal en sí mismo.
– ¿Por qué decidió dedicarse al estudio de la economía y su relación con la ética y la religión?
-A fines de los setenta, mientras vivía en California, me encontraba alejado de la fe e involucrado en una serie de movimientos de izquierda que impulsaban el cambio social. Alguien me dio algunos libros para leer sobre economía, cosa que hice. Esto disparó una reacción en cadena que no sólo supuso el replanteo de mi activismo socialista, sino también mi regreso a la Iglesia Católica, ingresar al seminario y seguir el sacerdocio. Una vez ordenado seguí escribiendo y hablando sobre estos asuntos y fundé un instituto (el Acton Institute) que reúne a investigadores y escritores de distintos credos para debatir sobre este tipo de ideas.
¿Necesita Africa más «ayuda» occidental para enfrentar la pobreza?
El Instituto Acton Argentina invita hoy miércoles 12 de Noviembre a las 18.30 hs. a ver los episodios 3 y 4 del documental Poverty Cure con la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE), sobre «La vocación empresarial» también para los pobres, y «Justicia para todos», donde se abordan los temas de los Derechos de Propiedad y el Rule of Law, como parte de una propuesta integral para afrontar la salida de la pobreza.
El evento será en el Salón Magnaverum, Cerrito 836 1° piso.
Por favor recordar inscribirse en info@institutoacton.com.ar.
Reflexión: Frente a la habitual pregunta: ¿Cómo reducir la pobreza?, plantearnos otra, ¿Cuál es la causa de la riqueza? ¿Cómo es que las personas pueden crear prosperidad para sus familias y sus comunidades?
El propósito de esta serie es mirar a los pobres no sólo como personas necesitadas o receptoras de ayuda social, sino como seres humanos creados a imagen de Dios, dotados de una chispa creativa divina y con muchos talentos para desarrollar y ofrecer al mundo. Es hora de ¡cambiar el enfoque!
Nuevo blog oficial del Instituto Acton Argentina
Acton Institute fue fundado en 1990, en los Estados Unidos por el P. Robert Sirico y Kris A. Mauren. Su misión fue y sigue siendo “…promover una sociedad libre y virtuosa caracterizada por la libertad individual y sustentada en principios religiosos”.
En su nuevo blog explican que
«El Instituto Acton Argentina pretende ser una humilde colaboración para la causa de esa clarificación conceptual. Lejos está de nuestra misión el pretender deducir un sistema político y económico específico de las pautas generales de la ética social católica y de la Doctrina Social de la Iglesia, pero sí aclarar, permanentemente, que una sociedad libre y una economía libre, inserta en un marco cultural de virtudes morales, no se contradice de ningún modo con el Catolicismo Romano y tampoco con los principios de la Doctrina Social de la Iglesia.»
Entre sus actividades se pueden encontrar la difusión de seminarios, conferencias y encuentros que permitan la formación y el debate de estos temas, orientado a un público interesado en cuestiones religiosas.
El nuevo blog es un esfuerzo más por abrir el debate. Les deseamos todo el éxito!!!