El Instituto Acton Argentina invita hoy miércoles 12 de Noviembre a las 18.30 hs. a ver los episodios 3 y 4 del documental Poverty Cure con la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE), sobre «La vocación empresarial» también para los pobres, y «Justicia para todos», donde se abordan los temas de los Derechos de Propiedad y el Rule of Law, como parte de una propuesta integral para afrontar la salida de la pobreza.
El evento será en el Salón Magnaverum, Cerrito 836 1° piso.
Por favor recordar inscribirse en info@institutoacton.com.ar.
Reflexión: Frente a la habitual pregunta: ¿Cómo reducir la pobreza?, plantearnos otra, ¿Cuál es la causa de la riqueza? ¿Cómo es que las personas pueden crear prosperidad para sus familias y sus comunidades?
El propósito de esta serie es mirar a los pobres no sólo como personas necesitadas o receptoras de ayuda social, sino como seres humanos creados a imagen de Dios, dotados de una chispa creativa divina y con muchos talentos para desarrollar y ofrecer al mundo. Es hora de ¡cambiar el enfoque!
Si definimos esa «ayuda» como dinero, mi opinión es que en tiempos actuales causan más daño que beneficio a los países Africanos. ¿Por qué? Entre más dinero exista en cada uno de esos gobiernos corruptos, más apetecible se vuelve la posibilidad de hacerse con puestos altos del gobierno. Muchas personas que no tienen el bien ajeno de sus paisanos en mente, tratan a como de lugar de llegar al poder. Algunos de los métodos utilizados es obtener financiamientos de otros corruptos para comprar armas y tomar el gobierno por la fuerza, otros prefieren ser electos a través del populismo. Al final la «ayuda» recibida se queda en los bolsillos de unos pocos mientras el grueso de la población sigue en lo mismo.
Me gustaMe gusta
La pobreza es el resultado de las malas políticas económicas llevadas a cabo por los propios gobiernos, con dirigentes que insisten en recibir dinero, por ejemplo, en concepto de ayuda «social», pero que finalmente se enriquecen a costa de los menesterosos. También la pobreza se considera como un negocio por los políticos populistas porque la miseria es su mejor oportunidad para seguir engañando a la gente con medidas de intervencionismo estatal.
Una sucinta mirada histórica ha demostrado que recién luego de la implementación de políticas liberales de mercado libre con instituciones que protegen la propiedad privada, los contratos con una honesta y firme administración de justicia, los individuos elevan su calidad de vida, pueden ahorrar, invertir y dedicarse a aquellas actividades que más prefieran. ¿Por qué el arte, el teatro, la música, la literatura y otras manifestaciones de la cultura florecen en sociedades libres?
Me gustaMe gusta
Excelente post!!!! Siempre me ha llamado la atencion el tema de la pobreza y la economia del desarrollo. El fracaso del foreign aid es evidente. Hay un libro fantastico escrito por Chris Coyne de la George Mason University, llamado «Doing bad by Doing good» que trata de este tema .
Me gustaMe gusta