Archivo de la etiqueta: dinero
Reseña: Leonidas Zelmanovitz, Ontología y función del dinero. Los fundamentos filosóficos de las instituciones monetarias, Lexington Books, Nueva York y Londres, 2016.
El libro que aquí se reseña es un trabajo ambicioso que bien podría calificarse como un Tratado moderno sobre instituciones monetarias y política monetaria. Si bien es un libro que trabaja sobre el campo de la economía monetaria, su enfoque desborda esta disciplina para incorporar un estudio multidisciplinar que analiza la metafísica (parte I), la epistemología (parte II), la ética (parte III) y la política (parte IV) del dinero.
Acceda aquí a la reseña completa.
SMP: Why Sound Money
Comparto mi último post en Sound Money Project.
In recent posts, George Selgin (here and here) criticizes anthropologist David Graeber for sustaining that anthropological discoveries debunk long standing core economic beliefs. A superficial reading of economics might suggest that this discipline upholds that transactions occur either in the form of barter or with the aid of money. The reason for this dichotomy is not to reject the idea of any other type of exchange (for instance, through gifts), but to emphasize the role of money in a large society. While Selgin is very clear in answering to Graeber’s position, his posts got me thinking about why money is so important in economics and why sound money is so important.
Martín Krause sobre el dinero, la política monetaria y sus consecuencias
Javier Santacruz Cano entrevistó a Martín Krause sobre el dinero, la política monetaria y el sistema financiero. Dice el Dr. Krause en una de sus respuestas:
El dinero es un medio de intercambio que facilita las transacciones superando el primitivo sistema del trueque. Sirve también como común denominador de los precios, facilitando el cálculo económico, y como reserva de valor. En esencia, el papel que hoy cumple en la sociedad no es diferente del que ha cumplido siempre, sólo que lo hace peor desde que ha sido controlado por el gobierno.
Aquí el acceso a la entrevista.
Aquí el acceso a todas las entrevistas del programa.
Pienso que sería interesante desarrollar un estudio comparativo de todas estas entrevistas.