WP: Risk Structure of Production in Garrison’s Model

La crisis subprime no sólo ha traído un renovado interés en la teoría Austriaca de ciclos económicos (ABCT), también ha traído críticas, algunas de ellas internas a esta escuela de pensamiento. Entre otras cuestiones, resaltan dos puntos por los cuales no sería preciso aplicar el ABCT a la crisis subprime. En primer lugar, que la crisis inmobiliaria se dió en un bien cuya producción no es muy capital intensiva (roundabout). El ABCT, según este cuestionamiento, no puede explicar la crisis subprime dado que la burbuja se dió en un mercado que la teoría no predice. En segundo lugar, que el mayor problema se dió por una excesiva acumulación de riesgo financiero y el ABCT dice poco y nada sobre riesgo. No es lo mismo tener un exceso de «roundabout» que de riesgo.

Sigue leyendo

Variaciones sobre el ABCT: Consumo y Riesgo (con Andy Young)

La Teoría Austriaca del Ciclo Económico (ABCT) suele presentarse en su versión canónica, es decir, la versión capturada en el modelo de Garrison donde una política monetaria determinada produce ciertos efectos determinados en la estructura de capital. Sin embargo, la ABCT es una teoría que hace uso de supuestos más generales y de otros supuestos menos generales. Estos supuestos son los que hacen que la teoría aplica mejor o peor a ciertos casos determinados. Por ejemplo, asumir regulaciones en el mercado inmobiliario para explicar la burbuja inmobiliaria es menos general que asumir un sistema monetario en particular. Por ello, Garrison se refiere a las distintas versiones de la ABCT como “a variation on a theme.” Callahan y Horwitz (2010) profundizan sobre el rol de los tipos ideales y los supuestos de distinta generalidad que hace la teoría  La aplicación del ABCT a la crisis subprime, sin embargo, ha obviado dos cambios importantes: consumo y riesgo.

Andrew T. Young ha trabajado este tema, y actualmente estamos trabajando en conjunto en un borrador sobre este tema. Comparto algunas reflexiones. Espero mas adelante, a medida que avancemos, poder compartir algunos otros detalles.

Sigue leyendo