Para la teoría del ciclo austriaca, el problema de las crisis es una acumulación de distorsiones en el período del boom. Se genera un “cluster” de proyectos que no son rentables a la tasa natural de interés. De aquí se desprende que parte de la corrección de la crisis es liquidar (reasignar) los factores de producción y bienes de capital de proyectos no rentables a proyectos rentables. Sin embargo, parte también de la crisis es una contracción monetaria. No parece haber consenso en si una contracción monetaria es o no parte necesaria de la corrección de los errores acumulados en los años previos a la crisis. Sin embargo, una cosa es liquidar proyectos no rentables y otra cosa es reducir la oferta monetaria. El segundo no es necesario para lo primero.
Archivo de la etiqueta: MV=PQ
Teoría cuantitativa del dinero
El profesor Julio H. Cole desarrolló esta herramienta didáctica que resulta central para un correcto entendimiento de la teoría cuantitativa del dinero y para comprender su poder explicativo.