En otras oportunidades hemos difundido trabajos austriacos presentados en la reunión anual de Asociación Argentina de Economía Política (AAEP). En este caso, queríamos llamar la atención a tres trabajos presentados por el Instituto de Investigación y Educación Económica (I+E) en la reunión anual de la Asociación, que tuvo lugar en la Universidad Nacional de la Patagonia, en Trelew, Chubut, el pasado noviembre.
El primero de los trabajos, trata uno de los temas más complejos hoy de la macroeconomía austriaca, relacionado con el desafío de extender las ideas del joven Hayek sobre el ciclo económico a una economía abierta. El segundo, trata uno de los temas más sensibles para la política económica argentina, como lo es la política fiscal. En particular, siempre me ha parecido necesaria una investigación que vincule los ciclos económicos «no monetarios» de la Argentina, con el modelo de Garrison. El Capítulo 5 de «Tiempo y dinero» junto con un trabajo como el que aquí presentan Rodríguez y Borrone pueden ayudarnos a avanzar en este campo. Finalmente, Patricio Echagüe vuelve sobre otro de los problemas fundamentales de la Argentina de hoy, como lo es la ausencia de correspondencia fiscal y de federalismo real. En particular, este trabajo se concentra en los debates que surgieron en torno a la guerra de secesión norteamericana, y desprende de allí algunas lecciones para nuestro país.
Abajo el acceso al título, abstract y documentos completos de las tres ponencias.