Entrevista a Adrian Ravier en OroyFinanzas.com

Javier Santacruz Cano entrevistó a Adrián para OroyFinanzas.com. La entrevista consta de tres partes y cubre temas sobre el origen del dinero, bancos centrales y política monetaria.

(OroyFinanzas.com) –Para usted, ¿qué es el dinero? ¿Qué papel juega el dinero en la sociedad de hoy?

La historia del pensamiento económico, y también la historia monetaria y bancaria, son de suma utilidad para responder a esta pregunta.

Desde los escritos de Carl Menger -y quizás antes con John Law o Richard Cantillon-, los economistas aprendimos que el origen del dinero se encuentra en los órdenes espontáneos. En pocas palabras, el dinero –al igual que el lenguaje, el comercio, el derecho entendido como common law, o el proceso de globalización- surge espontáneamente en el mercado para resolver las ineficiencias del trueque.

La historia monetaria y bancaria muestra que en sus comienzos el dinero era una mercancía. Azúcar en el Caribe, ganado en Grecia, cobre en Egipto, sedas en Persia, clavos en Escocia, piedras talladas en África, constituyen algunos ejemplos de este proceso. Menger explica que “estos bienes constituían, e incluso siguen constituyendo hoy día, los principales artículos del comercio y que, por tanto, y al igual que en el caso de las pieles entre los pueblos cazadores, tenían la máxima capacidad de venta.

Seguir leyendo en OroyFinanzas.com

Entrevista en Oro y Finanzas

Javier Santacruz Cano (University of Essex y OroyFinanzas.com) me entrevistó sobre temas monetarios y de política monetaria. En este link se puede acceder a la primera mitad de la entrevista. En este link a la segunda mitad. En este link a otras entrevistas sobre el mismo tema. Hace unos días publicamos el link a la entrevista que JavierSantacruz le hiciera a Martin Krause.

(OroyFinanzas.com) -Para usted, ¿qué es el dinero? ¿Qué papel juega el dinero en la sociedad de hoy?

Se entiende por dinero todo bien que sea aceptado de manera generalizada como medio de intercambio. A lo largo de la historia distintos bienes han servido como dinero; ganado, cigarrillos, oro, plata, e incluso la sal de donde proviene la palabra salario. La presencia de dinero permite que una economía abandone el trueque y pueda expandir su tamaño gracias a las facilidades de intercambio que ofrece la presencia de dinero. Si usted es zapatero, ¿se imagina lo difícil que sería comprar una casa o departamento bajo trueque?

Seguir leyendo en OroyFinanzas.com