En un interesante post de IDESA, se muestra una correlación entre déficit fiscales y expropiaciones en Argentina. Los principios republicanos indican que son los impuestos, legislados a través de los representantes (el pueblo) el método de financiación del Estado. Algunos países, como Argentina, ante la presencia de déficit fiscal deciden, en lugar de aumentar impuestos o bajar el gasto, directamente expropiar stocks y flujos de recursos de sus propios ciudadanos. Es notable que el caso de YPF haya sido ignorando las normas constitucionales, y ni siquiera así la oposición se haya hecho escuchar.
Esto, sin embargo, no es otra cosa que un impuesto implícito a través de un traslado de deuda a generaciones futuras y de pérdida de inversiones y bienestar. Es claro que los legisladores, confundidos, creen representar a sus líderes de partido, y no a los ciudadanos como de hecho deberían hacer.