Cesar Pailacura cuenta su experiencia en el FreedomFest

Cesar Pailacura fue panelista en el V Congreso Internacional de La Escuela Austriaca en el Siglo XXI, que tuvo lugar en Rosario en 2014, donde presentó una aplicación del GDE para su provincia, Chubut. El GDE es un aporte de Mark Skousen, en el que ha trabajado durante bastante tiempo, y sobre el que ha comentado en la entrevista que le realicé para el libro «La Escuela Austriaca desde Adentro, Volumen III». Fue una grata noticia saber que el Buró de Análisis Económico de Estados Unidos, medirá este agregado a partir de 2014.

En su presentación en Rosario, Cesar tuvo la suerte de coincidir precisamente con Mark Skousen, quien atendió su conferencia y lo invitó a exponerla al año siguiente en Freedom Fest, en las Vegas. Cesar aceptó la invitación, y abajo nos comenta su reciente experiencia.

Sigue leyendo

GDP vs GDE. Los aportes de Mark Skousen y César Paliacura

20141118_125250Siguiendo con las ponencias del V Congreso de Economía Austriaca en Rosario, nos toca ahora revisar el aporte de Mark Skousen. El punto ya lo hemos tratado aquí y aquí.

Se trata de ofrecer una medida alternativa al Producto Bruto Interno (PBI o en inglés GDP).

En lugar de medir sólo el valor agregado, Skousen propone medir el Gasto Doméstico Bruto (o en inglés GDE), es decir, la suma de gastos que las empresas generan en las distintas etapas del proceso productivo.

En la imagen de arriba, Skousen responde a la primera pregunta que surge entre aquellos que escuchan esto por primera vez: ¿No estaríamos duplicando la contabilidad? Su respuesta: depende de lo que se quiera medir. El PBI mide el valor agregado. El GDE mide cómo llegamos allí. Nos recuerda que el proceso productivo requiere de salarios, rentas, intereses, bienes de capital, etc.

Medido de esta manera, también llegamos a dos conclusiones asombrosas. En primer lugar, si analizamos la dinámica comparada del GDP y el GDE en la crisis de 2008 de EEUU, se observa que la volatilidad de esta última es mayor, y que la crisis es más profunda.

Sigue leyendo