Reflexión de domingo: «Educación y dependencia» – Por Luis J. Zanotti

LuisJZanottiPresentamos aquí la crítica escrita en 1977 por Luis J. Zanotti al libro «Toería de la dependencia» de Luis García Martínez. La famosa teoría de la explotación de los países periféricos por parte del capitalismo de los países «del norte», que hoy sigue siendo sostenida por todos los populismos que azotan a la región, era muy utilizada en ámbitos pedagógicos al plantear el problema educativo «en países dependientes». Luis J. Zanotti, como pedagogo, quiebra la premisa para terminar analizando las falacias propiamente económicas descriptas por Luis García Martínez. Consideramos que esto es muy interesante a nuestros actuales lectores para mostrar una vez más que Latinoamética no ha salido un milímetro de sus paradigmas mentales de los 70…………………

Educación y dependencia
Publicado en el Nº 12, marzo de 1977.
(“Teoría de la dependencia”, por Luis García Martínez, Ed. Emecé 1976)
Los profesores de los contenidos pedagógicos, en los establecimientos de formación docente, así como los de las carreras de ciencias de la educación en universidades o institutos de nivel terciario, tropiezan sus derivaciones –el sistema escolar, el planeamiento educativo, los asuntos financieros, los planes y programas, el curriculum, las teorías del aprendizaje y toda la casi infinita variedad de cuestiones didácticas y metodológicas– se encuentran más tarde o más temprano con el planteo de la “dependencia”, ya sea económica, política, ideológica o cultural bajo la cual –o las cuales– vive, según se afirma, nuestro país desde los orígenes mismos de su nacimiento.

Sigue leyendo