Juan Carlos de Pablo intentará responder a esta pregunta en la Universidad del CEMA,el próximo jueves 22 de marzo a las 12.30 hs. La entrada es gratuita con previa inscripción.
Lugar de realización: UCEMA, Sede Central, Av. Córdoba 374, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Más información e inscripción: conferencias@ucema.edu.ar
Abstract
Estas líneas fueron motivadas por el cuestionamiento al contenido de los programas de estudio vigentes en algunas escuelas de economía de Argentina, que se planteó con inusual virulencia durante el segundo semestre de 2011, aunque pretenden ir más allá de una mera respuesta puntual al referido cuestionamiento. Las líneas que siguen están principalmente destinadas a los actuales y futuros alumnos, y buscan explicarles el sentido que tiene esforzarse por aprender a pensar, a dominar la técnica y saber pararse frente a un problema concreto; un proceso lento y no siempre simpático, pero fundamental. Vuelco en estas líneas más de 40 años de experiencia en la materia; siempre en cursos de grado dictados en universidades públicas (UBA) y privadas (del Salvador, San Andrés y UCEMA), sobre comercio internacional, macro y microeconomía y, desde hace varios años, introducción a la economía y política económica argentina.
Acceda aquí al artículo completo.