¿Cuál es el verdadero valor del dólar blue? (parte II)

Hace un par de semanas publicamos un post explicando por qué el dólar blue seguirá subiendo por encima de la medición del dólar técnico. Hoy Mariano Gorodisch agrega -en una columna en El Cronista- argumentos de por qué seguirá subiendo aun más:

Para saber cuál debería ser el valor técnico de la divisa habría que calcular la base monetaria ($ 291.365 millones) y dividirla por la cantidad de reservas que tiene el Banco Central (u$s 39.466 millones), lo que arroja un dólar de $ 7,38. Pero al total de reservas hay que descontarle los pasivos externos y los encajes de los depósitos en dólares de los bancos. Si se considera esa cifra, el valor técnico del dólar asciende a $ 10,92

Pero insistimos. Si esa es la medición técnica correcta, el dólar lo supererá ampliamente porque los agentes generarán expectativas de que la cantidad de pesos seguirá aumentando, y la cantidad de dólares en reservas caerá, o de mínima, no aumentará en la misma proporción.

Comentaba bajo el post del 3 de febrero de 2013:

«Es difícil pronosticar la cotización del dólar para fin de año, pero 12 pesos por dólar no me parece disparatado. Asumiendo que el oficial está por superar los 5 pesos (y tiende a 6), y que la brecha con el blue sigue creciendo, y podría llegar al 100 %, esto podría darse.»

Recién estamos en mayo… me parece que me quedé corto!