Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario

Punto de Vista Economico

"There is only one difference between a bad economist and a good one: the bad economist confines himself to the visible effect; the good economist takes into account both the effect that can be seen and those effects that must be foreseen." Frederic Bastiat

Menú principal

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Bienvenidos
  • Nuestros Libros
  • El Hub Economico

Archivo de la etiqueta: Miguel Oromi

Discusión en Radio Sobre el Déficit Fiscal y el Gradualismo de Cambiemos

Publicado en septiembre 2, 2017 por Nicolas Cachanosky

El pasado Jueves, junto a Roberto Cachanosky, Agustín Etchebarne, y Miguel Oromí discutimos la situación fiscal Argentina y los riesgos del gradualismo en este frente.

Aquí se puede escuchar el programa entero.

Publicado en Entrevistas | Etiquetado Agustin Etchebarne, deficit fiscal, gradualismo, Miguel Oromi, Nicolás Cachanosky, Roberto Cachanosky, shock

Nuestras Páginas Web

  • Adrián Ravier
  • Gabriel Zanotti
  • Martín Krause
  • Nicolás Cachanosky

Ingrese su email para suscribirse al blog

Comentarios recientes

  • Nicolas Cachanosky en 150 años de la Escuela Austriaca: Timeline de principales obras
  • Elias Grandoli en 150 años de la Escuela Austriaca: Timeline de principales obras
  • Enrique Arenz en El caso clave de Estados Unidos para el mundo libre – Por Alberto Benegas Lynch (h)
  • etironi1gmailcom en El caso clave de Estados Unidos para el mundo libre – Por Alberto Benegas Lynch (h)
  • 150 años de la Escuela Austriaca: Timeline de principales obras en 150 años de la Escuela Austriaca: Timeline de principales obras
  • Marcel Huaclla en UN NUEVO MARCO PARA EL ESTUDIO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
  • Globalización y Globalización - Mentor Político - Consultora Política en Globalización y Globalización
  • Editor en Escuelas públicas: Privatícenlas – por Milton Friedman
  • eduardo j en Escuelas públicas: Privatícenlas – por Milton Friedman
  • manuelgar en El Bitcoin hace recordar al auge y burbuja de las “puntocom” – por Roberto Cachanosky

Tags

  • Adrian Ravier
  • Alberto Benegas Lynch (h)
  • Anarcocapitalismo
  • Argentina
  • banco central
  • BCRA
  • bitcoin
  • Buchanan
  • Cambiemos
  • capitalismo
  • Corporate Training
  • deficit fiscal
  • deuda pública
  • economía argentina
  • EPT
  • Escuela Austriaca
  • Estados Unidos
  • Fed
  • free banking
  • Fundación Bases
  • Fundación Libertad y Progreso
  • Gabriel Zanotti
  • gasto público
  • Hayek
  • Huerta de Soto
  • inflación
  • Infobae
  • Juan C. Cachanosky
  • Keynes
  • Keynesianismo
  • kirchnerismo
  • Larry White
  • liberalismo
  • macroeconomía
  • Martin Krause
  • Marx
  • Milton Friedman
  • Mises
  • Nicolás Cachanosky
  • patron oro
  • Peter Boettke
  • pobreza
  • politica monetaria
  • Public Choice
  • reflexión de domingo
  • Rothbard
  • Selgin
  • socialismo
  • Sound Money Project
  • teoría austriaca del ciclo económico
Blog de WordPress.com.