Comparte esto:
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
excelente.
Me gustaMe gusta
pero sin globalización China, no llegaba donde está. Era un país muy competitivo y saco sus frutos. pero excelente.
Me gustaMe gusta
cuando se produjo la crisis del 29 en eeuu, el psi cayo 25% -muestra la falacia de Ravier. la política monetaria activa seguida en la crisis 2008 09, permitir ha eeuu estar saliendo del estancamiento. Sumado a la flexibilidad de su mercado laboral. Por ejemplo con respecto a UE. una eco flexible, factores productivos que se mueven rápido con un sistema de precios que envía señales correctas es la solución.
Me gustaMe gusta
Recomiendo la lectura de esta nota: «Grandes mitos sobre la gran depresión». https://puntodevistaeconomico.wordpress.com/2014/10/06/grandes-mitos-sobre-la-gran-depresion-1929-1941/
Me gustaMe gusta