Conversation on free banking theory between Larry White and Juan Ramón Rallo

White_Rallo«El descalce de plazos no es la causa del ciclo económico» se tituló un post que escribí hace casi 2 años, un 19 de septiembre de 2013. El post recibió una respuesta inmediata de Juan Ramón Rallo, y a partir de allí siguieron otros.

 

Ravier, El descalce de plazos no es la causa del ciclo económico.

Rallo, El descalce de plazo sí es la causa del ciclo económico.

Ravier, El descalce de plazos no es la causa del ciclo económico (Parte 2).

Rallo, El descalce de plazo sí es la causa del ciclo económico (Parte 2).

Ravier, El descalce de plazos no es la causa del ciclo económico (Parte 3).

Rallo, El descalce de plazo sí es la causa del ciclo económico (Parte 3).

de Bedoya, Mi pequeña aportación al debate Rallo v. Ravier.

Cachanosky, Ciclos económicos y descalce de plazos (resumen).

Al poco tiempo, se sumó otro capítulo en este interesante debate cuando George Selgin visitó Madrid: Banca Libre: el remedio contra los ciclos económicos.

Aquí se suma un nuevo capítulo al debate, con la visita de Lawrence H. White a Madrid en julio de 2015, y este video que muestra su conversación con Juan Ramón Rallo. El intercambio vale la pena, y creo que todos los que estamos interesados en estos temas lo estábamos esperando. Imagino que será un aporte más en la construcción de la teoría de la liquidez que incluye los trabajos de Adam Smith, Carl Menger, Antal Fekete y el trabajo de catedráticos españoles como José Ignacio del Castillo o el mismo Juan Ramón Rallo, quienes desde hace varios años vienen trabajando en ello.

En este video el mismo Rallo comenta que está trabajando en esta teoría, que de alguna manera se inspira en el trabajo de banca libre elaborado por el profesor White. Una vez elaborado no cabe duda que el debate entre la banca libre con encaje fraccionario y la banca libre con encaje 100 por cien, pasará a tener una tercera opción que agregarán valor a la moderna Escuela Austriaca.