¿Cada cuánto se duplican los precios en Argentina?

A veces es difícil capturar de manera precisa qué implica una alta tasa de inflación. Especialmente cuando, como en Argentina, hace una década que la población está acostumbrada a vivir con alta inflación.

Una transformación pedagógica de altas tasas de inflación es convertir las mismas a medidas de tiempo Más precisamente, expresar la inflación en el tiempo que tarda en duplicarse el nivel de precios.

Partimos de enero del 2004, primer año completo de la presidencia de NK y con Martín Redrado ya en la presidencia del BCRA. Lo que vemos es una aceleración en la velocidad en la que se duplica el nivel de precios.

  • El nivel de precios de diciembre del 2003 se duplicó en un plazo de 5 años.
  • El nivel de precios de diciembre del 2008 se duplicó en 3 años y 7 meses.
  • El nivel de precios de julio del 2012 se duplicó en 2 años y 7 meses.
  • El nivel de precios de febrero del 2015 se duplicó en 2 años y 6 meses.
  • El nivel de precios de agosto del 2017 se duplicó en 2 años.
  • El nivel de precios de agosto del 2019 se duplicó en 1 año y 8 meses.
  • No hay vistas a que esta tendencia se desacelere en el corto plazo…

Esto es lo que muestra el siguiente gráfico de El Hub Económico.

Vuelvo sobre un punto que he mencionado antes. La inflación en Argentina no es «alta». La inflación en Argentina es «alta y con tendencia ascendente». De hecho vemos que ni la crisis del 2008 ni Covid-19 han logrado desacelerar esta tendencia. Así de poco, lamentablemente, le importa la inflación a la dirigencia política.

1 comentario en “¿Cada cuánto se duplican los precios en Argentina?

Los comentarios están cerrados.