Comparto mi última nota en Economía Para Todos, «Sí, la inflación es un fenómeno monetario.»
En su nota del domingo 9 de junio en Página 12, Alfredo Zaiat cuestiona que la inflación sea un fenómeno monetario y sostiene que “con datos duros, se puede empezar a relativizarla la teoría ‘ortodoxa’ de la inflación, al tiempo que la heterodoxia puede mostrar que es capaz de un manejo prudente de la política monetaria con tasas de interés que seduzcan la inversión en pesos en función de cumplir objetivos de empleo, crecimiento y también de inflación.”
Nicolás, es increíble q a esta altura se siga discutiendo sobre la inflación y su relación con cantidad de dinero. Hace no tanto Kicillof salió a decir lo mismo y Llach salió a responderle. Acá hay un comentario sobre esa discusión q tuvieron: http://economiayepistemologia.wordpress.com/2012/10/11/donde-se-testean-las-hipotesis/
Y ya q estamos dejo otra al respecto, q se pregunta precisamente si la inflación actual es un fenómeno monetario.
http://economiayepistemologia.wordpress.com/2012/10/31/es-la-inflacion-actual-producto-de-un-exceso-de-oferta-de-dinero/
Saludos!
Me gustaMe gusta
Sí. Es increíble… y más aún viniendo de economistas profesionales.
Me gustaMe gusta
Tomando en consideración sus comentarios previos, la verdad que sí es sorprendente que varios economistas discuten y ponen en tela de duda, qué si, la inflación es un fenomeno monetario, cuando ya está empíricamente definido.
Incluso los gobiernos tratan que el aumento de emisión momentaria coincidan con algún cambio en la actividad económica de determinado país (donde la sociedad necesite mayor medio de circulante). Para que el cambio no sea tan abrupto.
Me gustaMe gusta