~ "There is only one difference between a bad economist and a good one: the bad economist confines himself to the visible effect; the good economist takes into account both the effect that can be seen and those effects that must be foreseen." Frederic Bastiat
“Las diferentes escuelas de liberalismo” | Martín Krause U.FPP 2016
1 pensamiento sobre ““Las diferentes escuelas de liberalismo” | Martín Krause U.FPP 2016”
Silviadijo:
Lo escucho siempre a Martin Krause, me ayuda en mis clases de historia, sobre todo porque los libros de texto ya están programados, formateados y totalmente direccionados hacia la izquierda.
Estudié el profesorado en los años 80 y tanto la bibliografía exigida como la tendencia de los profesores, era de izquierda y sigue igual.
A 30 años de docencia no puedo encontrar para mis alumnos bibliografía básica de secundaria que no tienda hacia la izquierda, por lo tanto hago mis propios cuadernillos basados en autores honestos y responsables.
Liberalismo es un tema que atraviesa prácticamente toda la currícula , pero se lo menciona con desdén, y como el responsable, (de la mano del capitalismo) de todos los males.
La palabra “liberal” en los libros de secundaria , es enfocada generalmente de manera negativa. La secundaria terminó en la mediocridad en lo que se refiere a la ciencias sociales. Los alumnos entran a la universidad sin saber lo que significa la palabra “mercado”. El lema de la enseñanza de la historia es “La economía si no se basa en distribución estatal , es injusta” . Así estamos!!!!
Lo escucho siempre a Martin Krause, me ayuda en mis clases de historia, sobre todo porque los libros de texto ya están programados, formateados y totalmente direccionados hacia la izquierda.
Estudié el profesorado en los años 80 y tanto la bibliografía exigida como la tendencia de los profesores, era de izquierda y sigue igual.
A 30 años de docencia no puedo encontrar para mis alumnos bibliografía básica de secundaria que no tienda hacia la izquierda, por lo tanto hago mis propios cuadernillos basados en autores honestos y responsables.
Liberalismo es un tema que atraviesa prácticamente toda la currícula , pero se lo menciona con desdén, y como el responsable, (de la mano del capitalismo) de todos los males.
La palabra “liberal” en los libros de secundaria , es enfocada generalmente de manera negativa. La secundaria terminó en la mediocridad en lo que se refiere a la ciencias sociales. Los alumnos entran a la universidad sin saber lo que significa la palabra “mercado”. El lema de la enseñanza de la historia es “La economía si no se basa en distribución estatal , es injusta” . Así estamos!!!!
Me gustaMe gusta