El peso del déficit fiscal en Argentina es muy significativo. El número preciso, sin embargo, es muy difícil de estimar. Por un lado la falta de transparencia en las cuentas del Tesoro. Por el otro dudas sobre los datos de PBI informados por el Indec. En los últimos meses se hablaba de un déficit entre el 6 y 7 por ciento del PBI. Pero en las últimas semanas se ha estado sugiriendo que sería sensiblemente mayor.
Aquí ofrezco una muy simple estimación, más no sea para tener un parámetro aquellos que no tenemos acceso directo al tesoro y estimaciones del PBI.
Los pasos son los siguientes:
- El último resultado fiscal corresponde al mes de octubre. El calculo asume que el déficit en noviembre y diciembre evoluciona igual al promedio de cambio porcentual en cada mes de los dos últimos años. En el 2013, el déficit empeoró en noviembre un 18% y lo hizo un 11% en el 2014. Por lo tanto el calculo asume que noviembre del 2015 el déficit se incrementará un 14%. Repitiendo el cálculo para diciembre el déficit acumulado para el 2015 es de 388.000 millones de pesos. En el 2014 fue de 230.000 millones.
- El cálculo de déficit ajusta por transferencias de ANSES y del BCRA que el Tesoro contabiliza como ingresos.
- El último dato de PBI nominal con base 1993 es del 2013 (sólo los tres primeros trimestres). El PBI nominal al 2014 toma el PBI nominal del 2013 y ajusta por el índice IGA del estudio OJF y utiliza la inflación congreso dado que el deflactor el PBI no es un datos confiable.
- El PBI nominal del 2015 toma el dato del 2014 y hace el mismo ajuste con el cambio crecimiento de 12 meses de IGA (estudio OJF) e inflación congreso a octubre del 2014. Dado que la economía no tiene una clara trayectoria de crecimiento y la inflación se encuentra estabilizada entre 25% y 29% anual no espero que haya un desvío importante por usar la variación de 12 meses. Esto da un estimación de PBI nominal para fines del 2015.
El resultado es un d♪0ficit fiscal del 12%! Esto no incluye el déficit consolidado de las provincias. Desde el 2010, sin embargo, las provincias se encuentran (en el agregado) en equilibrio fiscal (según el Ministerio de Economía…)
Ciertamente este es un cálculo rápido y seguro hay otras estimaciones más precisas. Pero si este cálculo es aproximadamente correcto, entonces Macri y Cambiemos estarían recibiendo un déficit fiscal entre el 7% y 12% del PBI.
La necesidad… no, la urgencia!, de eliminar el déficit fiscal no se va a hacer esperar. Corregir tamaño déficit implica nada menos que replantearse cuál debe ser el rol del estado.
El gráfico muestra la historia de déficit fiscal consolidado de Argentina. En meses veremos cuál es el número para el año 2015.
Los datos para estos cálculos se pueden encontrar en la siguiente planilla.