Modelos y EA: Una fusión entre Friedman y la EA pasando por Mäki

CIECEComparto la ponencia que hemos presentado junto a Agustina Borella en las XX Jornadas de Epistemología de las Ciencias Económicas que organiza cada año la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Buenos Aires.

 

Resumen

La siguiente ponencia es la versión resumida de un art. homónimo que estamos presentando a Filosofía y economía. El objetivo de ese artículo es intentar demostrar que tal contraposición entre austríacos y neoclásicos, en tanto modelo
versus proceso de mercado, es falsa. Ambas escuelas usan modelos como Mäki los  analiza, y ambos modelos pueden manejarse bajo el esquema “si tales y cuales condiciones, entonces tal cosa”, siendo esas condiciones un conjunto de hipótesis universales cuyo grado de realismo es ir relevante para la verdad del modelo. La conclusión general es que la posición de Friedman, interpretada de modo realista, no es tan lejana de la Escuela Austríaca como parece.

Acceda aquí a la ponencia completa en pdf.

Acceda aquí al programa completo de estas Jornadas.

Acceda aquí a información de todas las Jornadas organizadas a partir de 1995.