Este libro intenta demostrar que una antropología cristiana basada en Santo Tomás de Aquino no es contradictoria con una economía de mercado basada en la Escuela Austriaca de Economía. No se refiere a los fundamentos escolásticos de la economía de mercado, sino que va directamente a la concepción de persona de Santo Tomás y la relaciona, sin confundirla, con la escasez, el conocimiento, el orden espontáneo y la acción empresarial. No se afirma que dichos conceptos se encuentren directamente en Santo Tomás, pero sí que su concepción cristiana del ser humano puede ayudar a comprenderlos desde otro enfoque y darles nuevas luces y nuevos fundamentos. El libro tampoco se refiere a cuestiones habituales de Doctrina Social de la Iglesia sino que va más arriba: a la antropología de fondo que presuponen los textos pontificios. De ese modo, la distinción y no contradicción de la Escuela Austriaca de economía en tanto economía, y el cristianismo católico, es más directa. El autor espera que el público católico encuentre un nuevo camino para su visión de los problemas económicos y ayudar, de ese modo, a la superación de la pobreza y la unión de todos los pueblos en un libre mercado cuyas bases éticas y jurídicas sean punto de unión y convivencia entre todos los seres humanos, creyentes y no creyentes.
Acceda aquí a la reseña de Mario Silar.
Adquirir el libro en papel o en formato kindle en Unión Editorial.
Me gustaría adquirir el libro pero con una moneda de curso forzoso como el Bolívar, y control total como el Dólar como puedo hacer acá en Venezuela. El libro me viene como anillo al dedo dadas mis creencias católica, al libre mercado y sus leyes naturales. Estoy dado a cualquier sugerencia.
Me gustaMe gusta
Escríbame.
Me gustaMe gusta
Estimado Adrian, muy oportuna la reseña.
Me gustaMe gusta
Gracias Celestino!
Me gustaMe gusta
La Doctrina Social de la Iglesia ES una antropología cristiana, en mi opinión.
Me gustaMe gusta
Muy buena iniciativa ! Hace un tiempo se reivindicaron las ideas de Rosmini, un defensor de ideas bastante más liberales de las que se estilan entre el clero…Donde se consigue el libro en Argentina?
Me gustaMe gusta
UNIÓN EDITORIAL ARGENTINA
Jerónimo Salguero 1833
C1425DEC Ciudad de Buenos Aires
Tel.: (5411) 4827 3444
union@lugardelibros.com
http://www.ar.unioneditorial.net
Me gustaMe gusta