Este próximo lunes 15 de octubre se anunciará el Premio Nobel de Economía 2012. Israel Kirzner es mi favorito. Robert J. Shiller tiene posibilidades porque predijo la burbuja inmobiliaria. Eugene F. Fama lo espera hace algún tiempo. En latinoamérica destaca Hernando de Soto.
En octubre de cada año recuerdo estas palabras de Paul Samuelson sobre los requisitos para obtener el premio:
“Yo les puedo decir cómo ganar un premio Nobel, es muy fácil. Lo que se debe hacer para obtenerlo es tener grandes maestros, haber sido acompañado en su trabajo por excelentes colegas, colaboradores, becarios y estudiantes. Se deben leer los trabajos de los más destacados investigadores. Y la condición final es, por supuesto, ¡la suerte!”.
A ver qué otros autores sugieren los lectores y les pido expliquen por qué piensan que deberían obtener el galardón.
Mis pronósticos son:
1. Tirole, Baumol y Dixit por sus estudios en organización industrial.
2. Roth y Milgrom y Wilson, por sus investigaciones en matching markets y subastas, respectivamente. Todos pie lo que se ha dado por conocer como diseños de mercados.
3. Shiller y Fama por economía financiera.
4. Krueger y Tullock por sus estudios de la sociedades rentistas.
Me gustaMe gusta
El nobel es un tema que no le tomo importancia, pero hay que reconocer que es un premio que da prestigio. Personalmente también quisiera que ganara Kirzner por sus trabajos de entrepreunirship y el proceso de mercado, lo que levantaría aún más la EA. Otro que me agradaría sería Gordon Tullock por sus trabajos del rent seeking.
Me inclinaría más por la tendencia que llevan en la entrega de premios de los otros años y creo que en esta oportunidad serán autores del nuevo institucionalismo: Armen Alchian y Harold Demsetz
Me gustaMe gusta
Kirzner lo merece. A tullock se o tendrían que haber dado con Buchanan. Mi favorita aunque reconozco que es un batacazo es Deirdre McCloskey. Sus aportes tanto en historia como en metodología de la disciplina como en ética son importantes.
Me gustaMe gusta
Acertado comentario sobre la posibilidad que Hernando de Soto sea galardonado con el Nobel de Economía. Y es obvio el único latinoamericano con posibilidades.
Me gustaMe gusta
Kirzner es al nobel de economía lo que Borges al nobel en literatura.
Me gustaMe gusta
I. Kirzner, sin duda…………………………
Me gustaMe gusta