Recordando al Kirchnerismo

Las últimas encuestas muestran que, de presentarse a alecciones, Cristina Kirchner (CFK) tendría ciertas chances de ser electa Presidente nuevamente. Qué tan probable este desenlace, más allá de las encuestas, es discutible. No obstante, lo cierto es que la discusión «Macri vs CFK» ha tomado un renovado impulso. El pobre desempeño económico pareciera favorecer las chances electorales de CFK.

Es cierto, como críticos han señalado, que ciertas decisiones y actitudes de Cambiemos son un»kirchnerismo de buenos modales» (recordar el reciente nuevo control de precios). Pero marcar ciertas similitudes aún se encuentra a años luz de implicar que Cambiemos y Kirchnerismo son lo mismo. Más allá de las críticas a Cambiemos, un número de indicadores institucionales muestran mejoras bajo el gobierno de Cambiemos respecto al kirchnerismo (un resumen de indicadores populistas aquí).

¿Es, acaso, un nuevo gobierno de CFK preferible a un segundo mandato de Macri? El siguiente es un listado de recuerdos del kirchnerismo. Seguramente incompleto, y sin ningún orden en particular, un listado de actitudes y políticas del kirchnerismo:

  1. El programa televisivo 678 como medio de propaganda política
  2. Fútbol Para Todos como medio de propaganda política
  3. Politización de la educación primaria y secundaria
  4. Origen de la alta inflación
  5. Cepo cambiario (se perdieron más reservas que con la crisis del 2001)
  6. Ministros diciéndole a los argentinos que no «saben votar» cuando el FpV perdía elecciones
  7. El Canciller Timermann violando secretos militare de Estados Unidos con un alicate
  8. Deterioro de la infraestructura energética
  9. Deterioro de la infraestructura de transporte
  10. Significativos avances del narcotráfico en suelo argentino
  11. Un Ministro de Defensa (Agustín Rossi), que pierde misiles del ejército
  12. Falsificar datos de inflación
  13. Falsificar datos de pobreza y Anibal Fernádez diciendo que en Argentina hay menos pobres que en Alemania
  14. Falsificar datos de actividad económica
  15. Récord de corrupción (recordar que se pesaba el dinero -más rápido que contarlo- y se revoleaban bolsos a los jardines de un convento; más todo lo que sabemos)
  16. Tragedia de Once (¿los recursos para mantenimiento de los trenes a dónde fue?)
  17. Argentina entre las 10 economías menos libres del mundo
  18. Capitanich (Jefe de Gabinete) rompiendo diarios en conferencia de prensa
  19. Presiones a la prensa independiente («Clarín miente», etc.)
  20. Los aún desaparecidos fondos de Santa Cruz
  21. Actitud de «patotero» frente al ciudadano de bien (cadena nacional para hablar del «abuelo amarrete»)
  22. Intento de modificar la Constitución Nacional para perpetuarse en el poder
  23. Alineamiento político e ideológico con gobierno dictatoriales como el régimen de Chávez-Maduro en Venezuela
  24. Martín Lusteau empujando un innecesario conflicto social con la «125»
  25. Las incansables amenazas y atropellos de Guillermo Moreno
  26. Transformar al Congreso en una escribanía
  27. Pacto con Irán
  28. Utilizar la AFIP como instrumento de intimidación al contribuyente
  29. CFK bailando cumbia mientras la policía reprime manifestantes en el interior del país
  30. Expropiación inconstitucional al estilo «far west» de Repsol-YPF (una expropiación debe ser aprobada por el Congreso y los dueños expropiados deben ser compensados)
  31. Nacionalización de los fondos privados de retiro (AFJP)
  32. Politización del Poder Judicial
  33. Encarcelamiento sin juicio previo por ser portador de uniforme o apellido (es notable que la prensa no haya hecho de esta inaceptable transgresión constitucional un tema más importante)
  34. NISMAN

El listado es incompleto (invito a dejar más recuerdos en la sección de comentarios). No obstante, este listado debería ser suficiente para tomar conciencia de lo peligroso que es volver al kirchnerismo. Quien crea que CFK ha cambiando y, finalmente madurado, puede darse una vuelta por sus expresiones en su libro «Sinceramente».

3 comentarios en “Recordando al Kirchnerismo

  1. *Los permisos de Exportacion de granos dirijidos a traves del ONCA y la Secretaria de comercio (Moreno)
    Los permisos de imprtacin, las famosas DJAI!
    La mafia de los contenedores.
    El trafico de efedrina

    Me gusta

  2. El posible retorno del Kirchnerismo será el certificado de defunción de la Argentina como República. Adiós a la división de poderes. Y como ingresarán al poder sin un mango, se financiarán a través de los carteles de la droga, a quienes «gentilmente» invitarán a ingresar al país, como ya hicieron en 2007 para financiar la campaña de la cleptómana bipolar, ex arquitecta egipcia, ex abogada exitosa, devenida en escritora de sexta categoría. Macri es muy malo en términos económicos, pésimo, pero al menos combatió la droga con Patricia Bullrich, realizó mejoras (no reformas, solo mejoras) en infraestructura vial con Dietrich, se movió algo la Justicia. Con el repugnante Kirchnerismo, luego de dos años pediremos por favor poder «escapar» a Venezuela y/o Cuba, aquellos serán verdaderos paraísos comparados con lo que se habrá convertido este país, la Argenzuela «K».

    Me gusta

  3. La necesidad de perpetuarse en el poder y la necesidad de tomar las principales instituciones del país son los indicios más fuerte de querer implementar las políticas al estilo Chávez-Maduro-Evo- para después ser controlados por la isla. En realidad Argentina esta en peligro y la gente «no se da cuenta», se han acostumbrado vivir con subsidios, transferencias, tarifas y precios controlados, créditos subsidiados, contratos de trabajo con el Estado así no haga nada en las instituciones públicas, que les mientan cada vez con información estadística falsa, toleran la corrupción al extremo. Lo peor sería que se «tomen» las FFAA.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.