Un poco de aritmética con los números fiscales del 2016

Al conocerse los datos fiscales de diciembre del 2016, el gobierno de Cambiemos (Argentina) sostuvo que se cumplió con la meta fiscal de déficit fiscal. Esta meta fiscal se habría cumplido con un déficit primario del 4.6% del PBI. El PBI del 2016, sin embargo, aún no se encuentra disponible. Es factible el enunciado del gobierno?


Si tomamos como cierta la afirmación del gobierno, entonces el PBI nominal del 2016 fue de 7.812.652 millones de pesos. En el 2015 el PBI nominal fue de 5.854.014 millones. Dado que la inflación anual fue del 40%, entonces el PBI real debería haber caído un significativo 4.7%. Una caída de esta magnitud no hubiese pasado desapercibida. El gobierno reconoció de manera indirecta, una fuerte caída del PBI real? Si en cambio tomamos una caída del 1% del indicador IGA (del estudio OJF) como proxy del PBI, entonces el PBI nominal debería ubicarse en 8.113.664 millones de pesos y el déficit fiscal hubiese sido del 4.4% del PBI nominal.

Lo curioso no es tanto si el el déficit primario fue del 4.4% o del 4.6% del PBI, sino cuál fue de hecho  el cambio en el PBI real.