II Congreso de Economía y Libertad: ¿Sostenibilidad del sistema público de pensiones?

relojArenaMonedasRemito una invitación que recibí para participar del II Congreso de Economía y Libertad de la Universidad Católica de Ávila en España. Este es un tema central tanto en España como en casi todos los países de América Latina.

El hundimiento de la tasa de natalidad y el notable aumento en la esperanza de vida han despertado una creciente preocupación en la ciudadanía sobre las garantías que ofrece el actual sistema público de pensiones a los jubilados. De hecho, son muchos los que consideran que la sostenibilidad del actual modelo es uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan las sociedades occidentales y, muy especialmente, la española.

Por este motivo, la Universidad Católica de Ávila, en colaboración con el Instituto Juan de Mariana y el Centro Diego de Covarrubias, queremos organizar un Congreso de Economía sobre el futuro de las pensiones. En él reuniremos durante tres días a los mejores expertos y analizaremos si el actual sistema de reparto es viable y qué alternativas privadas existen.

El propósito de este II Congreso de Economía y Libertad es doble, ya que, en primer lugar, queremos ofrecer a nuestros alumnos y demás asistentes una formación integral sobre problemas económicos y sociales de actualidad y, en segundo lugar, reivindicar la Universidad como entidad catalizadora y transmisora conocimiento a la sociedad.

Estos son los ejes temáticos sobre los que versarán las comunicaciones que serán presentadas en las “sesiones paralelas”:

  1. Historia de los sistemas de pensiones
  2. Tendencias demográficas y sostenibilidad de las pensiones
  3. Transición entre sistemas
  4. Fiscalidad y pensiones privadas
  5. Pensiones, crecimiento económico y crisis económicas
  6. Ética, sociedad y pensiones

6, 7 y 8 de noviembre de 2014

Normas y plantilla abstract

Normas y plantilla comunicaciones

PRIMER PLAZO: ENVÍO DE ABSTRACT

Fecha límite: 16 de junio de 2014

SEGUNDO PLAZO: NOTIFICACIÓN DE ACEPTACIÓN DE TRABAJOS

Fecha límite: 30 de junio de 2014

TERCER PLAZO: ENVÍO DE COMUNICACIONES

Fecha límite: 1 de septiembre de 2014

Más información aquí.