Infobae: Alto Gasto Publico, ¿Callejon sin Salida?

Comparto mi última columna en Infobae sobre como Estados Unidos logró reducir ampliamente el gasto público sin hacer caer la economía luego de la Segunda Guerra Mundial. Si bien hay innegables diferencias con la actual situación Argentina, no deja de ser un caso histórico con lecciones para la Argentina que el Kirchnerismo está dejando a sus sucesores.

Una década de administración kirchnerista dejó al país en lo que parece ser un callejón sin salida. Alto nivel de gasto público con déficit fiscal en un contexto de inocultable debilidad económica. ¿Cómo corregir el desequilibrio fiscal sin empujar aún más la economía hacia un contexto recesivo? La economía keynesiana que tanto influye en el pensamiento económico del país ve una relación prácticamente directa entre gasto público y desempeño económico al punto tal que una reducción súbita del gasto público se equipara con una inevitable recesión económica. ¿Es el modelo K un proyecto de callejón sin salida? Si bien no se pueden negar las dificultades y costos de corregir años de irresponsabilidad fiscal, no es del todo cierto que Argentina se encuentre en un callejón sin salida. De hecho, si bien hay innegables diferencias de contexto histórico, la economía de Estados Unidos luego de la Segunda Guerra Mundial ofrece un caso histórico que muestra que sí es posible salir de una situación de déficit con alto gasto público son los presagiados problemas de la “austeridad fiscal”.

Seguir leyendo en Infobae.