"There is only one difference between a bad economist and a good one: the bad economist confines himself to the visible effect; the good economist takes into account both the effect that can be seen and those effects that must be foreseen." Frederic Bastiat
El diario La Nación de Argentina difunde un documental de un programador extranjero que refleja su mirada sobre la divisa electrónica en la experiencia de un argentino, que la utiliza como un recurso de ahorro ante la inflación y la dificultad para comprar dólares.
BITCOIN no es una moneda sino un instrumento para utlizar el dinero existente. Quedo demostrado que «Diego» no pudo preservar valor dado el colapso del precio del Bitcoin. Aca va un articulo de Frank Shostak http://www.mises.org/daily/6411/The-Bitcoin-Money-Myth … saludos!
Claramente el Bitcoin hoy no es medio de cambio generalmente aceptado, si por esto entendemos un nivel de aceptación de monedas como el dolar o el euro. Pero puede serlo para grupos que hacen uso y ahorran en Bitcoins.
Tampoco es un instrumento intermediario de pago, no es un cheque o una tarjeta de débito. El Bitcoin tiene su propia cotización (claramente volatil). El desafío del Bitcoin es que se vuelva medio de ahorro generalizado.
La volatilidad afecta si uno necesita comprar o vender en momentos determinados. Si compro Bitcoins a 100, y mañana caen a 20 pero en el largo plazo la cotización promedio sube hasta 150…entonces puedo no verme tan afectado. Por supuesto, mejor volatilidad es menos riesgoso.
Si el volumen de usuario de Bitcoins aumenta, es posible que disminuya su volatilidad, haciéndolo aún más atractivo. Más allá de las dificultades de largo plazo (la oferta puede ser poco elástica), es un caso interesante de estudio y para monitorear.
BITCOIN no es una moneda sino un instrumento para utlizar el dinero existente. Quedo demostrado que «Diego» no pudo preservar valor dado el colapso del precio del Bitcoin. Aca va un articulo de Frank Shostak http://www.mises.org/daily/6411/The-Bitcoin-Money-Myth … saludos!
Me gustaMe gusta
Claramente el Bitcoin hoy no es medio de cambio generalmente aceptado, si por esto entendemos un nivel de aceptación de monedas como el dolar o el euro. Pero puede serlo para grupos que hacen uso y ahorran en Bitcoins.
Tampoco es un instrumento intermediario de pago, no es un cheque o una tarjeta de débito. El Bitcoin tiene su propia cotización (claramente volatil). El desafío del Bitcoin es que se vuelva medio de ahorro generalizado.
La volatilidad afecta si uno necesita comprar o vender en momentos determinados. Si compro Bitcoins a 100, y mañana caen a 20 pero en el largo plazo la cotización promedio sube hasta 150…entonces puedo no verme tan afectado. Por supuesto, mejor volatilidad es menos riesgoso.
Si el volumen de usuario de Bitcoins aumenta, es posible que disminuya su volatilidad, haciéndolo aún más atractivo. Más allá de las dificultades de largo plazo (la oferta puede ser poco elástica), es un caso interesante de estudio y para monitorear.
Me gustaMe gusta
Pingback: Tendencia histórica de los Bitcoins | Punto de Vista Economico