Comparte esto:
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Propongo para complementar este vdeo la siguiente reflexión de LUIS J: Zanotti:
http://www.luiszanotti.com.ar/artinvedu.htm#1
Me gustaMe gusta
Excelente Gabriel! Me quedo con un extracto de la conclusión:
Para tratar de resumir mi pensamiento, no con la intención de ofrecerlo como «la solución» sino como un elemento para reflexionar, diría que en adelante la escuela y las instituciones escolares deben ser entendidas como uno de los caminos para la labor educativa y no como el camino. La escuela y las instituciones escolares deben ser entendidas como ofrecimientos de servicios y no como imposiciones de servicio. La escuela y las instituciones escolares, y sus programas, y su currícula, y sus regímenes, deben ser entendidos como algunas de las vías para llegar a determinados puntos formativos, no como las únicas vías formativas. Nadie dice que para tener un certificado de hombre culto haya sido necesario seguir tales o cuales programitas de la escuela secundaria y haber cumplido tales o cuales puntos del programa de literatura de 4º y de 5º año, por ejemplo, sino que se puede llegar a una formación cultural por otras vías muy diferentes, Hay muchas personalidades que pueden llegar a buenas dimensiones profesionales y culturales generales por vías diferentes del sistema escolar.
Debemos tener en cuenta que existen hoy otros medios de comunicación del pensamiento, como decía Gozzer, de lo cual participo plenamente, con un poderío mucho más fuerte que el de las instituciones escolares. Recordar que la palabra oral, el libro y la escuela eran quizás la única manera de trasmitir el pensamiento y formar determinados niveles cívicos, sociales, culturales, generales y profesionales, hasta el siglo pasado, hasta 1920 o 1930, pero no hoy, cuando contamos con medios de formación de las masas, de la sociedad, del pueblo, para su capacitación cívica y social, para la trasmisión del mensaje cristiano inclusive, que hemos dejado de lado.
Y pensar que lo decía en 1975… y no en la «era digital» actual…
Me gustaMe gusta
que alivio este articulo despues de haber visto la propaganda de la 4ta leccion de Bernanke en la George Washington University…
Me gustaMe gusta
Estoy de acuerdo con este vídeo, desde el punto de vista que la escuela tradicional no enseña realmente, si no que te obliga a memorizar, la diferencia entre conocimiento e informacion; y sobretodo estoy de acuerdo con los escritos del papa de Zanotti, pero no estoy de acuerdo con la ideología económica del vídeo, no me parece que los banqueros son los culpables, creo que el estado es el culpable, al estatizar la educación y regularla. La única forma que aprendamos con libertad, es que la educación sea privada.
Me gustaMe gusta