En su clásico Don Quijote de la Mancha, Cervantes cuenta como Don Quijote pelea contra enemigos imaginarios, los molinos de viento. Viendo el comportamiento reciente del Gobierno en materia de política económica, uno no puede dejar de ver la analogía. El Gobierno se ha embarcado en una cruzada contra molinos de viento. El gobierno también tiene sus Sanchos Panza, aquellos que en el fondo no caen presa del mundo imaginario K pero acompañan el proyecto por promesas de poder o cargos públicos.
Las diferencias entre el kirchnerismo y la economía no son ideológicas, son fundamentales. La doctrina económica K se contradice con lo que cualquiera manual de introducción a la economía escrito utilizado en cualquier universidad sostiene sobre temas fundamentales. ¿Quién tiene razón, la minoría heterodoxa en el gobierno (¿los Sancho Panza?) o los manuales de economía que se usan hace décadas en el resto del mundo? Algunos ejemplos. La inflación no es un problema ni de puja distributiva ni multicausal. Mucho menos se combate con controles de precios. El comercio internacional es amigo, no enemigo. Un mercado laboral flexible facilita mayor empleo, menor pobreza, y mayores inversiones (por más que quite poder a los sindicatos). El libre mercado genera riqueza, no pobreza. Podemos seguir con los ejemplos por largo rato, pero el punto se entiende. ¿Cómo se explica tal desconexión entre el Gobierno y los fundamentos de una economía sana?
Excelente, simple y claro, pero no lo entienden. Es una pelicula repetida. Vmvan en contra de cualquier logica. Cual es el objetivo? Pregunta dificil de responder? Nivelar para abajo? El Estado paternalista sin nada para distribuir, mas impuestos, hasta que sean impagables? En fin muy claro tu analisis.
Me gustaMe gusta