Efectos en el mercado de trabajo de la doble indemnización

Entre las medidas económicas del nuevo gobierno se encuentra la implementación (temporal) de doble indemnización por despido sin causa justa. Por supuesto, las intención de proteger a trabajadores detrás de esta medida no implica que de hecho ese sea el efecto de la doble indemnización.

Dado que la doble indemnización implica un aumento en el costo laboral, la demanda de empleo se contrae. Esto implica (1) menor empleo y (2) una baja en el salario real para compensar por el aumento en las indemnizaciones a pagar (no ayuda que en caso de juicio el «despido justificado» quede a la interpretación de la justicia laboral argentina).

Si en cambio los salarios son inflexibles a la baja (sea por el motivo que sea), entonces es de esperar una mayor tasa de desempleo.Si aumenta el costo laboral (porque aumentan indemnizaciones y los salarios no bajan), entonces cae la creación de empleo. En el gráfico, la curva D representa la situación inicial de demanda de trabajo y la curva D' representa la situación con doble indemnización.

Este es el efecto que captura el siguiente gráfico que correlaciona flexibilidad laboral con desempleo de largo plazo. En resumen, a mayores restricciones (costos) laborales, mayor tasa de desempleo de largo plazo (Fuente: Cowen and Tabarrok. Modern Principles: Macroeconomics).


PS: Cada vez que comparto este último gráfico recibo innumerables objeciones del estilo «correlación no es causalidad.» Por supuesto, no por eso se dejan de usar correlaciones (no imagino la misma objeción, por ejemplo, si el gráfico mostrase un índice de salud contra cigarrillos consumidos por día). Para no repetirme, aquí un post con comentarios sobre este tema.

1 comentario en “Efectos en el mercado de trabajo de la doble indemnización

  1. Es cierto que el aumento del costo de contratación de trabajadores baja el salario y el empleo, pero a su vez tiene impacto en la innovación tecnológica de las empresas y en la informalidad en el mercado de trabajo. Ya que al existir un mercado formal y uno informal, al subir el costo laboral, disminuye la cantidad demandada de trabajadores en el mercado formal y los desempleados acudirían a los mercados informales ocasionando una disminución del salario en el mercado informal. Esta rigidez introducida, ocasionaría posteriormente hacer difícil de corregir, sin antes ocasionar sendos conflictos laborales. En realidad son políticas populistas de corto plazo.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.