10 Razones por las que No te Podés Perder el Congreso Austríaco en Viena

En noviembre, el Congreso Internacional «La Escuela Austriaca de Economía en el Siglo XXI» tendrá lugar en Viena por primera vez. Esperamos que sea un evento regular cada dos años.

¿De qué se tratará este congreso? Será un evento de dos días centrado en todos los aspectos de la Escuela Austriaca de Economía, que, como saben, no es sólo de economía.

Al congreso se pueden enviar ponencias. O también participar como oyente.

Nos gusta pensar en el evento como algo que será mucho más que un congreso.

Acá van las razones.

Razón 1

Para empezar, se llevará a cabo en Viena, la ciudad donde todo comenzó. Vamos a hacer gran uso de la importancia histórica de Viena respecto de la Escuela Austríaca, pero también del hecho de que se trata de una de las capitales más bellas de Europa.

Razón 2

El programa estará compuesto interesantes ponencias, grandes conferencistas invitados, paneles y presentaciones especiales.

Razón 3

Por cierto, ya está confirmada la participación de Bob Murphy como Conferencista Invitado. Bob es, sencillamente, uno de los mejores economistas contemporáneos. Es autor, entre otros, de Choice, en el que presenta hábilmente las ideas principales de la Acción Humana de Mises, en un estilo que resuena con los lectores modernos. Su último libro es Contra Krugman: Smashing the Errors of America’s Most Famous Keynesian. 

Razón 4

Tenemos un acuerdo con el Journal Libertas, que publicará un número especial con una selección de las ponencias presentadas en el congreso. Libertas es una revista interdisciplinaria fundada por Juan Carlos Cachanosky, uno de los economistas austriacos más destacados en el mundo de habla española. A su vez, nuestros amigos del Intytut Mises (Instituto Mises de Polonia) seleccionarán también material para traducir al polaco.

Razón 5

Vamos a tener un programa especial previo a la conferencia el martes 12 de noviembre, con un Walking Tour sobre la Escuela de Economía de Austria. Visitaremos sus lugares principales y donde vivieron y se reunieron los austriacos originales. Además, esa noche, tenemos planeado un evento social para que los participantes se conozcan y socialicen.

Razón 6

Durante el Congreso organizaremos la entrega del 2019 Hayek Lifetime Achievement Award, que será recibido por Tom Woods. Tom es senior fellow del Mises Institute y conduce el podcast The Tom Woods Show. Es además autor de doce libros, entre ellos, New York Times best-sellers como Meltdown y The Politically Incorrect Guide to American History.

Razón 7

Si sos investigador, profesor universitario o estudiante avanzado, el congreso es una magnífica oportunidad presentar tu trabajo ante una audiencia especializada. Las ponencias pueden tratar sobre cualquier aspecto de la Escuela Austríaca.

Razón 8

Si no quieres escribir un artículo pero aún querés participar, también sos bienvenido. Te vamos a ofrecer un programa de ponencias magnífico, con muchas sorpresas y eventos especiales. Y no solo eso, habrá más ocasiones relajadas en las que podrá interactuar con algunos de los mejores austriacos y libertarios y hablar con ellos en un entorno más informal.

Razón 9

Será un gran lugar para conocer gente nueva y hacer buenos amigos, no solo con austriacos sino con todo tipo de libertarios. Queremos que la conferencia sea una plataforma de networking y cooperación para liberales y libertarios de Europa y el resto del mundo.

Razón 10

¡Todo esto es absolutamente gratis para estudiantes! Los estudiantes no pagan arancel de inscripción para participar del congreso. 

#ITSCOMINGHOME2019 We’re Bringing Austrian Economics Back to Austria
www.austrianconference.org