Complete el siguiente cuestionario de 25 preguntas (o vaya a la versión abreviada de 10 preguntas) sobre asuntos económicos marcando la respuesta que mejor describa su punto de vista. Entregue su cuestionario y recibirá las respuestas por correo electrónico. No habrá más envíos posteriores a su correo electrónico. Las preguntas y respuestas han sido preparadas con la asistencia de Randall Holcombe, Peter G. Klein, Robert Murphy, D.W. MacKenzie, Joseph Stromberg y Mark Thornton, ninguno de los cuales es responsable final de las respuestas.
El método de puntuación del cuestionario le será revelado una vez haya entregado sus respuestas.
Me quiero matar!!!.Ahora resulta que soy keynesiano en el interes!!!
Bueno,por ahi me el kiciliff y me ofrece que me ocupe de eso en el gobierno.
Saludos
ramon c
Me gustaMe gusta
Logre sacar 100 puntos 🙂
Por curiosidad, respondí consistentemente como socialista, puntuación = 0 puntos; respondí consistentemente Keynesiano, puntuación = 20 puntos; respondí consistentemente Chicago, puntuación = 50 puntos.
Está interesante el cuestionario.
Saludos
Me gustaMe gusta
Algunas de las respuestas austríacas son muy rothbardianas 🙂
Me gustaMe gusta
Sí, yo no hice el test, pero leyendolo rápido tuve esa misma impresión. Es que se trata del Mises Institute…
Me gustaMe gusta
un poco anarco algunas, si! me acorde de rothbard en el test…
Me gustaMe gusta
si me acorde de rothbard en unas….
Me gustaMe gusta
También está en http://liberalismo.org,
A mí me dió 92/100.
Les pregunto ¿se puede ser 100% austríaco si se llegara al gobierno?,
¿no convendrá ser un poco más pragmático?
Sino como dice Hayek ni hay que meterse en política pero así tampoco introducir las ideas en la «jaula de hierro» (Weber).
Me gustaMe gusta
Es una buena pregunta Pablo y ya la hemos discutido bastante en este post: https://puntodevistaeconomico.wordpress.com/2012/03/09/cual-es-la-mejor-estrategia-para-hacer-realidad-el-sueno-liberal/
Yo creo que hay distintos roles. Si alguien quiere hacer trabajo científico, profundizando en debates académicos y lejos de la política, está muy bien que lo haga. Hayek, de hecho, fue uno de estos casos. Si otros prefieren quedarse en la superficie de los debates y tratar de cambiar la historia desde la práctica de la política, adelante! Algunas personas, logran hacer ambas cosas, pero es difícil, pues estos mundos son muy competitivos y requieren mucho trabajo y dedicación.
Me gustaMe gusta
Si, Adrian.Es muy razonable tu posicion.
Pero que pasa cuando una banda de incompetentes hacen salvajismo economico.
El dia 22 en El Mercurio un economista dice: ¨si hubieran puesto un chipance de ministro de hacienda les hubiera ido mejor¨.
Si aparece un medico brujo haciendo paramedicina creo que mi obligacion es denunciarlo.
Asi como lo denuncio a Favaloro cada vez que a alguno poniendolo como procer de este pais.Era un simple delincuente.
El unico que habla sin pelos en la lengua es Roberto Cacha,pero ya esta gordo(mas que siempre) y pelado(tambien mas).Uds lo dejan solo,me parece.
Saludos
ramon c
Me gustaMe gusta
Hay otro test que es muy interesante, se llama el test político y está aca:
http://www.testpolitico.com/test/
Lo bonito es que se sale de la escala unidimensional de Izquierda, centro, derecha.
Me gustaMe gusta
soy austriaco 100, ya me pueden dar mi playera
Me gustaMe gusta
Y la respuesta es, su puntuación es: 100/100.
No hace falta decir más 😉
Me gustaMe gusta
Todavía no hice el test, ni vi las preguntas, pero me siento condicionado, porque yo se qué tengo que contestar para que de austríaco… Entonces ¿contesto para ser austríacamente correcto o si en alguna no estoy de acuerdo pongo lo que pienso, jejeje????
Me gustaMe gusta
100 % significa que eres un austriaco a lo Rothbard. Un hayekiano sacaría alrededor del 90 %… esto es compatible con el pensamiento detrás del Mises Institute.
Me gustaMe gusta