Nueva Página: Eventos

Junto con Adrián y nuestros co-blogueros estamos muy contentos con el trabajo e intercambio que hay en el blog. No sólo queremos que sea un lugar para leer e intercambiar ideas y opiniones, sino que también sea un sitio para encontrar información. No sólo discusiones en posts anteriores, sino otro material e información como lo que hay en las páginas de «Biblioteca» y «Videos.» Ahora hemos decidido agregar una nueva: «Eventos»

En esta nueva sección queremos listar aquellos próximos eventos que creemos que son de interés para todos los que nos visitan o pasan por este blog. Por supuesto, la información oficial se encuentran los sitios respectivos, no pretendemos más que ofrecer un primer listado. De más está decir que si saben de eventos que deberían estar en este listado nos lo pueden hacer saber e iremos actualizando la página a medida que nos enteramos de nuevas conferencias y eventos similares.

Esperamos que esta nueva sección también les sea de interés.

6 comentarios en “Nueva Página: Eventos

  1. Que bueno!!!! Yo se que los posts los sigo muy superficialmente, los leo y no comento casi nunca, pero la parte de biblioteca y vídeos, la visito constantemente; Es re RE útil para mi. Ahora con los eventos, seguramente también. Sigo solamente dos blogs y este es uno de ellos, aunque pase desapercibida. Saludos!

    Me gusta

  2. Primera vez que me siento a leer y recorrer el blog en profundidad.
    Honestamente estoy sorprendido por el trabajo y la calidad del material.
    Espero tengan la divulgación que merecen.
    Mientras tanto tengo para entretenerme hasta donde vaya eligiendo,
    Gracias

    Me gusta

  3. En Chile predomina el interés de los liberales por la Escuela de Chicago, lo cual es lógico considerando la cantidad de personas de ese país que se han graduado del PhD en Economía de esa Universidad. Por supuesto que hay admiradores de la filosofía política de Hayek, pero muy pocos conocen o admiran su macroeconomía.
    La revista «Estudios Públcios» ha otorgado un lugar en sus publicaciones para los escritos de Mises, Hayek, Rothbard, Kirzner y también autores contemporáneos como Alberto Benegas Lynch (h), Martín Krause o Gabriel Zanotti, pero es la excepción.
    Entiendo que la Fundación Libertad & Desarrollo está comercializando los libros de Unión Editorial. Y también que Angel Soto se mueve bastante para difundir la tradición austriaca.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.