UNIVERSIDAD DEL CEMA Historia y Libertad |
![]() |
Revoluciones científicas en la historia del pensamiento económico![]() ![]() ![]() 03 de mayo, 13:00hs Modalidad | Online Recibirás la invitación de Zoom el día antes del seminario Inscripción Libre, no arancelada, previa inscripción aquí Thomas Kuhn explicó que las ciencias evolucionan en un proceso cíclico que incluye pre-ciencia, ciencia normal, anomalías, crisis, revolución científica, nueva ciencia normal. En esta presentación aplicaremos este ciclo al pensamiento económico para concluir por dónde puede ir el futuro de la ciencia económica. Expone Adrian Ravier Dr. en Economía Aplicada por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y tiene una Maestría en Administración de Empresas por ESEADE. Es Profesor en la Universidad Nacional de La Pampa y Profesor Invitado de Economía en la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala. Es Director de la Maestría en Economía y Ciencias Políticas de ESEADE. Además, es autor de varios libros y artículos académicos. www.adrianravier.com Modera Alejandro Gomez Doctor en Historia por la Universidad Di Tella, Master of Arts por la University of Chicago, Master en Economía y Administración de Empresas por el ESEADE y Profesor de Historia por la Universidad de Belgrano. Es Profesor Titular de Historia Económica del CEMA y ha dado clases y conferencia en Latinoamérica, Estados Unidos y España. Ha sido becario Fulbright en dos oportunidades para estudiar y dar clases en USA. Así como autor de varios libros y artículos, entre ellos sobre la figura de JB Alberdi. |
![]() Av.Córdoba 374, (C1054AAP) Ciudad de Buenos Aires, Argentina Tel.: (54-11) 6314-3000© UCEMA | Universidad del CEMA |