Uno de los grandes debates a nivel mundial es la desigualdad económica y la pobreza, las cuales se vuelven conflicto cuando son producto del abuso, la corrupción, la explotación, el subdesarrollo político, ausencia de democracia, entre otras.
En entrevista con Dionisio Gutiérrez, en su programa ‘Razón de Estado’, estuvo Martín Krause, doctor en administración, profesor y consultor en economía para dialogar sobre la desigualdad en América Latina.
“El problema no es la desigualdad, el problema es la pobreza y es la que nos debe movilizar para hacer un cambio. Todos tenemos una responsabilidad con quienes tienen problemas para satisfacer sus necesidades básicas”, dijo.
Krause indicó que la desigualdad y la pobreza son dos cosas diferentes, ya que “perfectamente se puede tener una sociedad bastante desigual, pero en la cual no haya pobreza”.
“Se ha vendido una idea de que la riqueza de los ricos es originada en la pobreza de los pobres”, comentó.
Asimismo, aseguró que el populismo ha causado más desigualdad que los países y las ideologías que promueven dicha doctrina y todo esto en un nivel de pobreza superior.
Ver video aquí.
Excelente enfoque y didáctica entrevista de Dionisio Gutiérrez al Dr. Martín Krause. Importante reto leer «El capitalismo del Siglo XXI» autor Thomas Piketty. Frase final. (…) vivimos tiempos de gran complejidad, que demanda un discurso inteligente (…). Gracias, saludos
Me gustaMe gusta